Las cookies son herramientas fundamentales para la navegación en internet, y es esencial entender cómo funcionan y su propósito. En esta página web, se utilizan cookies, que son archivos de texto de muy pequeño tamaño que se almacenan en el disco duro de un usuario para guardar información relativa a su navegación. Estas cookies son de uso exclusivo del sitio que las emite, lo que garantiza que solo dicho sitio puede acceder a la información contenida en ellas.
Un aspecto importante a destacar es que las cookies no son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni representan una amenaza para la seguridad del equipo. Su función principal es recopilar datos sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio web, permitiendo así mejorar los servicios ofrecidos al conocer, por ejemplo, cuáles son las secciones más visitadas. Este proceso se lleva a cabo a través de herramientas analíticas, como Google Analytics, que recaba datos que posteriormente se transmiten y almacenan en servidores de Estados Unidos.
La IP del usuario no es utilizada por Google para vincularla a otros servicios, lo que añade un nivel de protección a la privacidad del usuario. Además, es importante aclarar que las cookies utilizadas en este sitio no recolectan datos personales como nombres o información bancaria.
En la tabla que se presenta a continuación, se detallan los tipos de cookies que la página web utiliza, junto con su duración y la información que proporcionan. Las cookies que encontramos son:
- _utma: Dura 2 años y permite saber qué navegador utilizan los usuarios, ayudando a optimizar la experiencia en la web.
- _utmb: Con una duración de 30 minutos, se utilizan para identificar usuarios únicos y obtener estadísticas sobre las visitas.
- _utmc: Esta cookie caduca al finalizar la sesión y comparte la misma función que la anterior.
- _utmz: Tiene una duración de 6 meses y permite saber cómo los usuarios acceden al sitio (por ejemplo, a través de buscadores).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y ayuda a determinar qué secciones del sitio son más visitadas.
- SessionID: Esta cookie también caduca al finalizar la sesión y actúa como identificador de sesión.
- LtpaToken: Utilizada para la autenticación multi-servidor y también caduca al finalizar la sesión.
La información recolectada a través de estas cookies es valiosa, ya que contribuye a mejorar los servicios que se ofrecen a los usuarios. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o bloquear cookies. Existen diferentes métodos para gestionar cookies dependiendo del navegador utilizado. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, las cookies se pueden gestionar mediante el menú de opciones de Internet; en Firefox, se hace a través de las Herramientas y la información de la página; y en Opera, se puede ajustar en la sección de configuración.
Para los usuarios que deseen evitar el envío de datos a Google Analytics, existe un complemento que puede descargarse para inhabilitar esta función. Es importante mencionar que al utilizar esta página web, el usuario acepta el tratamiento de la información recopilada por Google para los fines descritos.
El uso de Google Analytics permite seguir el rastro del uso del sitio web, recopilando informes sobre su actividad y facilitando otros servicios relacionados con el uso de Internet. Google puede transmitir la información a terceros cuando así lo requiera la legislación, pero no vinculará la dirección IP del usuario con otros datos en su poder.
Los usuarios tienen la posibilidad de rechazar el uso de cookies y la recopilación de datos a través de la configuración de su navegador, aunque esto podría limitar la funcionalidad del sitio web. En última instancia, el uso de cookies es una práctica estándar que permite a los propietarios de sitios web ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente a sus visitantes.
Fuente: Diputación de Almería.