Inicio Tecnología LaLiga causa controversia con bloqueos masivos, afectando a webs legales por compartir...

LaLiga causa controversia con bloqueos masivos, afectando a webs legales por compartir IP con plataformas piratas

0

LaLiga se encuentra en el centro de un creciente debate debido a su estrategia para combatir la piratería de fútbol, que está afectando a webs y proyectos legales atrapados en bloqueos masivos. El esfuerzo para detener las retransmisiones ilegales ha llevado a situaciones inesperadas, afectando desde la Real Academia Española hasta medios locales como herencia.net.

La práctica de bloquear rangos enteros de direcciones IP ha dejado a múltiples sitios legítimos inaccesibles en España. Expertos sostienen que existen soluciones más específicas, como el bloqueo de dominios individuales, que evitarían estos daños colaterales. Sin embargo, LaLiga ha optado por medidas más extremas, afectando incluso a usuarios de servicios como Cloudflare.

Los administradores de páginas personales, como El Blog de Lázaro, han denunciado amenazas legales tras recibir notificaciones implicándolos, sin evidencia, en la difusión de contenidos piratas. LaLiga utiliza lagunas legales que permiten que usuarios inocentes sean advertidos directamente, generando controversia en comunidades tecnológicas y redes sociales.

Este enfoque más agresivo de LaLiga se asemeja a una caza de brujas digital, donde cualquier sitio puede convertirse en sospechoso por el simple uso de ciertas infraestructuras tecnológicas. Las consecuencias de estos bloqueos afectan tanto a la reputación como a la seguridad jurídica de muchas webs, generando preocupación por un posible conflicto con las normativas de la Unión Europea sobre neutralidad en la red y protección de datos.

A medida que LaLiga defiende su estrategia como necesaria para proteger sus derechos, la presión pública sigue aumentando. Instituciones cuya accesibilidad ha sido comprometida han exigido explicaciones, pero en lugar de recibir disculpas, han enfrentado advertencias legales. La sensación general es que la organización está disparando en todas las direcciones, poniendo en riesgo la seguridad de usuarios y negocios legales.

Salir de la versión móvil