Los comedores escolares públicos de Andalucía se preparan para un nuevo curso con un firme compromiso hacia la alimentación saludable y sostenible, al anunciar que servirán más de 5,6 millones de kilos de productos ecológicos. Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y se lleva a cabo mediante el protocolo de colaboración firmado entre la Agencia Pública Andaluza de Educación y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.
En los 1.437 comedores escolares de la comunidad autónoma, gestionados por empresas de restauración colectiva, los estudiantes encontrarán cada día menús que incluyen ingredientes ecológicos. Este esfuerzo beneficia a 128,589 niños y se impulsó mediante un sistema de adjudicación que premia a las empresas comprometidas con la inclusión de productos ecológicos en sus menús. En la licitación más reciente, este criterio tuvo un valor de hasta 15 puntos sobre 100, lo que motivó a las 17 empresas adjudicatarias a cumplir con este compromiso.
Desde el inicio de esta iniciativa en el curso 2019-20, se han elaborado más de 19,7 millones de kilos de productos ecológicos, y con la previsión para el curso actual, la cifra superará los 25,4 millones de kilos en 2025. Entre los productos más comunes se encuentran las frutas, verduras de cuarta gama, tomates fritos, conservas, patatas, legumbres, arroz y pan, proporcionados principalmente por 65 proveedores ecológicos andaluces.
La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía trabaja estrechamente con la Agencia Pública Andaluza de Educación para garantizar que las empresas cumplan con sus compromisos y ofrece asesoramiento en la compra de estos alimentos. Los productos ecológicos se destacan por estar libres de pesticidas, fertilizantes químicos y transgénicos, lo que no solo promueve una alimentación saludable, sino que también fomenta la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en los más jóvenes.
Fuente: Junta de Andalucía.