Inicio Empresas Málaga TechPark Explora la Inteligencia Artificial en la Innovación Empresarial en su...

Málaga TechPark Explora la Inteligencia Artificial en la Innovación Empresarial en su Curso de Verano de FGUMA

0
Málaga TechPark inteligencia artificial innovación empresarial UMA

La primera jornada del curso de verano “Liderar con IA: innovación y empresa en la era de los datos”, organizado por Málaga TechPark en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA), ha sido un espacio de encuentro muy significativo. En este evento, se reunieron representantes institucionales, empresas tecnológicas y académicos, centrándose en la aplicación práctica de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial y su efecto en la innovación y el talento local.

La inauguración del acto contó con la participación de Felipe Romera, director general de Málaga TechPark, y Javier López, delegado del Rector para la Innovación Tecnológica y director de la Oficina INNTECH (UMA-PTA). Ambos subrayaron la importancia de integrar la IA en los sectores público y privado para no quedar rezagados en un mundo cada vez más digital.

Durante la jornada, se discutieron diversas estrategias tanto públicas como privadas en la implementación de la IA. Raúl Jiménez, director general de la Agencia Digital de Andalucía, expuso la estrategia autonómica en inteligencia artificial. En esta intervención, destacó la relevancia de la transversalidad en la enseñanza de la IA, sugiriendo que debería abarcar diversas disciplinas como el derecho, la medicina y el medio ambiente.

Alicia Izquierdo, concejal del Área de Innovación y Digitalización del Ayuntamiento de Málaga, complementó estas ideas presentando los avances municipales en la materia y haciendo hincapié en la necesidad de facilitar la comunicación con los ciudadanos.

En el sector privado, Freepik, una de las empresas tecnológicas más destacadas de Málaga, compartió su experiencia en la aplicación de IA. Su CEO y cofundador, Joaquín Cuenca, explicó cómo la empresa automatiza gran parte de sus procesos, aunque aún hace necesaria la intervención humana para asegurar la calidad del contenido generado.

Los arquitectos de IA Luis Eduardo Ortega y Óscar Martín Vicente, de TUPL, compartieron sus innovaciones en el uso de IA dentro de su empresa, enfatizando la transformación hacia aplicaciones más amigables para los usuarios finales y la revisión de procesos para una mejor implementación de la IA generativa.

Desde un enfoque académico, José Manuel Jerez, investigador de la UMA, presentó cómo la inteligencia artificial está revolucionando la oncología, potenciando la humanización de la medicina mediante una mejor gestión de la información del paciente y optimizando tiempo en revisiones.

El encuentro culminó con una mesa redonda moderada por Soledad Díaz, directora gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España. Esta discusión reunió a representantes de Freepik, TUPL y la Universidad de Málaga, resaltando el papel de la IA como motor de innovación y talento en Málaga.

Málaga TechPark, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico, ha colaborado con la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) para conectar el contenido de este programa con un ecosistema que incluye empresas y profesionales del ámbito de la IA. A través de esta alianza, también se está desarrollando un Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial con la Universidad de Málaga, que busca alinear las capacidades investigativas con las necesidades del sector productivo. Se ha presentado un catálogo de capacidades de investigación en IA, promoviendo la colaboración entre la universidad y las empresas.

Esta jornada demuestra un claro avance en la integración de la inteligencia artificial en Málaga, posicionando a la ciudad como un referente en la innovación tecnológica y la formación de talento local.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil