Del 14 al 18 de julio de 2025, se celebró en Málaga el DiTwin Transnational Training Course, una iniciativa del proyecto europeo DiTwin que busca fomentar la innovación tecnológica en la Formación Profesional a través del uso de gemelos digitales. Este evento, que reunió a docentes de Formación Profesional (VET), expertos tecnológicos y socios provenientes de España, Irlanda, Italia, Polonia y Grecia, fue organizado por la Universidad de Málaga (UMA) y el Málaga TechPark.
El curso se llevó a cabo en la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, comenzando con una ceremonia inaugural en el Rectorado. Durante cinco días de intenso trabajo, los participantes exploraron las potencialidades de los gemelos digitales como herramientas fundamentales para la enseñanza y la transformación industrial, en el contexto de la Industria 4.0.
El programa del curso combinó sesiones teóricas con actividades prácticas que incluyeron talleres de robótica y programación remota, demostraciones de impresión 3D y automatización inteligente, así como visitas técnicas al Laboratorio de Robótica de la UMA. También se realizaron mesas redondas con representantes del sector industrial y educativo, donde se discutió la aplicación de los gemelos digitales en escenarios reales. Además, se llevaron a cabo reuniones del consorcio del proyecto, evaluando los avances logrados y planificando las siguientes etapas de desarrollo.
DiTwin, cofinanciado por el programa Erasmus+, tiene como objetivo modernizar la Formación Profesional en Europa mediante la creación de laboratorios virtuales fundamentados en gemelos digitales, particularmente dirigidos a centros educativos que carecen de infraestructuras avanzadas para la formación técnica. Esta iniciativa promueve la cooperación transnacional, el diseño de recursos pedagógicos flexibles y la implementación de metodologías innovadoras alineadas con las necesidades del mercado laboral europeo.
El curso concluyó con una jornada de evaluación final, donde los participantes destacaron el valor de estas iniciativas para fortalecer la colaboración internacional, compartir mejores prácticas y promover el uso de tecnologías emergentes en la educación técnica. La experiencia en Málaga no solo subrayó la importancia de la innovación educativa, sino que también reafirmó el compromiso conjunto de las instituciones participantes en la formación del futuro profesional en un contexto global.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.