La tercera edición de la Cicloturista Coín-Caminito del Rey se llevará a cabo el próximo domingo, 28 de abril, y se espera contar con un millar de participantes llegados de toda España. Este evento, que partirá y culminará en Coín, avanza a lo largo de un recorrido de 120 kilómetros que incluye un desnivel de 1.800 metros, atravesando varios municipios del Valle del Guadalhorce, además del espectacular entorno del Caminito del Rey y la Sierra de las Nieves. Las localidades que los ciclistas recorrerán incluyen Coín, Alhaurín el Grande, Cártama, Pizarra, Álora, Ardales, El Burgo, Yunquera, Alozaina, Tolox y Guaro.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado la prueba junto al alcalde de Coín, Francisco Santos, y el presidente del Club Ciclista Coín, José Manuel Ortega. A la presentación también asistieron algunos alcaldes de los municipios que forman parte del recorrido, como Juan Alberto Naranjo de Ardales, Antonio Campos de Casarabonela, y Jerónimo Macías de Tolox.
Salado subrayó la importancia de eventos deportivos como este no solo desde el punto de vista del deporte, sino también en términos económicos y turísticos, ya que ayudan a promover los municipios y su entorno, especialmente en un escenario tan impresionante como el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. La llegada de participantes de diferentes partes de España también tiene un impacto positivo en los negocios de hospedaje y restauración, aumentando sus ingresos.
El presidente de la Diputación destacó que la delegación también ha contribuido mediante la mejora de infraestructuras, como la renovación del tramo de carretera entre Puerto Martínez y El Burgo, donde se han realizado trabajos de ensanchamiento de calzada, reparación de firme e instalación de barreras de seguridad.
Por su parte, Francisco Santos se mostró satisfecho por el crecimiento en la participación, que ha pasado de 500 ciclistas en la primera edición a los 1.000 esperados este año. Además, destacó la lista de espera, lo que indica el creciente interés en esta actividad. También agradeció el respaldo de empresas y comerciantes locales que contribuyen al evento.
José Manuel Ortega resaltó que esta prueba no solo es una competición, sino una oportunidad para disfrutar de una experiencia única en el territorio malagueño.
El recorrido comenzará el 28 de abril a las nueve de la mañana en Coín, con los ciclistas atravesando localidades como Alhaurín el Grande, Cártama y Pizarra antes de llegar a Álora. En esta última, en el kilómetro 36.8, finalizará el tramo neutralizado y comenzará la parte libre hasta la meta. Después, los participantes enfrentarán la subida al Alto de Álora y continuarán hacia puntos destacados como el Desfiladero de los Gaitanes y el Centro de Visitantes del Caminito del Rey, donde se encontrará el primer avituallamiento.
El recorrido seguirá con subida al Alto de Ardales, la Cota del Pino y El Burgo, donde habrá un segundo avituallamiento antes de encarar la subida al Puerto de las Abejas de Yunquera. La ruta final terminará pasando por las carreteras de Alozaina, Tolox y Guaro antes de regresar a Coín.
Además, en el marco de este evento, se ha organizado un concurso de dibujo entre escolares de Coín, donde los participantes recibirán como recuerdo una postal. La ganadora de este concurso fue Claudia Sánchez Ruiz, una alumna de 6º de Primaria del Colegio Público Pintor Palomo y Anaya, quien recibió su premio de manos de Francisco Salado y Francisco Cantos.
Este domingo, la Cicloturista Coín-Caminito del Rey no solo será una competición ciclista, sino una celebración del deporte y una oportunidad para disfrutar de uno de los paisajes más impresionantes de la provincia de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.