Las cookies son una parte fundamental de la navegación en línea y, cuando utilizamos una página web, es probable que nos encontremos con advertencias sobre su uso. Estas cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del dispositivo del usuario. Su función principal es almacenar información relacionada con la actividad del usuario en el sitio web, la cual puede ser leída exclusivamente por el dominio que las emitió. Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y no contienen virus, lo que las hace seguras para su uso.
El objetivo principal de implementar cookies en esta página es obtener información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio, lo que a su vez permite mejorar la experiencia de navegación y los servicios ofrecidos. Utilizamos Google Analytics para llevar a cabo este análisis, lo que implica que la información recopilada sobre la utilización del sitio se transmite y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos. Es importante mencionar que la dirección IP del usuario no es utilizada por Google para establecer vínculos con otros servicios que ofrece la compañía.
Existen diferentes tipos de cookies que se utilizan en esta página, las cuales no recopilan información personal del usuario, como nombres, apellidos o datos bancarios. A continuación, se presentan algunas de las cookies que se utilizan:
- _utma: Tiene una duración de 2 años y permite identificar el navegador que utilizan los visitantes, lo que ayuda a optimizar el sitio web.
- _utmb: Dura 30 minutos y se utiliza para identificar a los usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión y también ayuda en la identificación de usuarios únicos.
- _utmz: Tiene un tiempo de vida de 6 meses y proporciona datos sobre cómo los usuarios acceden al sitio.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y permite conocer qué partes del sitio son más visitadas.
- SessionID: Caduca al finalizar la sesión y es un identificador de sesión.
- LtpaToken: También caduca al finalizar la sesión, y se utiliza para la autenticación entre múltiples servidores.
La información que proporcionan estas cookies es valiosa porque ayuda a mejorar el servicio que ofrecemos. Sin embargo, es posible que los usuarios configuren su navegador para aceptar o rechazar cookies. Las instrucciones varían según el navegador, como en Microsoft Internet Explorer, Firefox y Opera. También existe un complemento de Google que permite desactivar el envío de datos a Google Analytics.
Por otro lado, Google Analytics es un servicio proporcionado por Google, Inc. que utiliza cookies para analizar la actividad en el sitio. La información generada es transmitida y almacenada por Google, que la utiliza para ofrecer informes sobre la actividad del sitio. Es importante que los usuarios sean conscientes de que pueden rechazar el tratamiento de sus datos a través de la configuración de su navegador o utilizando plugins específicos.
En resumen, las cookies son herramientas que permiten mejorar la experiencia de navegación al facilitar la recopilación de datos sobre el uso del sitio. Aunque su uso es beneficioso, los usuarios deben estar informados sobre su funcionamiento y tener la opción de gestionarlas según sus preferencias. Al utilizar este sitio, el usuario consiente el tratamiento de su información tal como se describe en nuestra política.
Fuente: Diputación de Almería.