La Diputación de Málaga está llevando a cabo importantes trabajos de mejora en la carretera MA-3304, que conecta Cártama y Alhaurín el Grande. Esta obra, que cuenta con una inversión de 245.750 euros, está siendo ejecutada por la empresa Hormigones Asfálticos Andaluces SL. La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, realizó una visita a la zona acompañada por el alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, para supervisar el avance de las obras.
Este proyecto forma parte del tercer plan de refuerzo de firmes de las carreteras provinciales, una iniciativa que busca mejorar la seguridad vial en la red de carreteras de la provincia. Atencia destacó el compromiso de la Diputación en la realización de estas obras, que no solo mejoran la infraestructura, sino que también contribuyen a garantizar la seguridad de los usuarios.
Las intervenciones en la MA-3304 se extienden a lo largo de aproximadamente 2,2 kilómetros y consisten en el refuerzo del firme mediante la aplicación de una capa de aglomerado sobre toda la superficie actuada. Además, se procederá al hormigonado de las cunetas y a la reposición de la señalización tanto horizontal como vertical, elementos esenciales para la seguridad vial.
Como parte de estas obras, también se ha incluido la construcción de un nuevo paso a nivel para peatones en la zona del camino Quilín, así como un nuevo cambio de sentido en la área de Los Javieles, mejorando así la circulación y la accesibilidad en la carretera.
Asimismo, en la misma comarca del Guadalhorce, se están realizando trabajos de arreglo en la MA-3300, que conecta Alhaurín de la Torre con Alhaurín el Grande. Esta obra está siendo ejecutada por la empresa Asfaltos Jaén, SL, cuyo importe de adjudicación asciende a 225.960,01 euros.
La diputada Atencia enfatiza que este tipo de planes de asfaltado son fundamentales para reforzar la seguridad de la red viaria provincial, asegurando así que las carreteras no solo sean más transitables, sino que también ofrezcan mayores garantías a los conductores y peatones que las utilizan a diario.
Fuente: Diputación de Málaga.