El proyecto Mentoria.coop (PL3242024SC-04) ha comenzado su implementación con el objetivo de fortalecer el tejido cooperativo en Andalucía y fomentar la creación de empleo estable en municipios de menos de 20.000 habitantes, especialmente aquellos en riesgo de despoblación. El periodo de ejecución abarca del 19 de mayo de 2024 al 30 de septiembre de 2025, con posibilidad de prórroga.
La iniciativa busca mejorar la capacidad de gestión y sostenibilidad de las cooperativas locales, incrementando su eficiencia, competitividad e impacto social. Se ofrecerá un programa de mentoría a cooperativas y emprendedores para dotarles de conocimientos, herramientas y recursos que les permitan operar de forma más efectiva y sostenible, contribuyendo al desarrollo económico y social en Andalucía.
### Objetivos específicos
El programa tiene varias metas concretas:
– Fomentar la creación de empleo estable de calidad en formato cooperativo.
– Promover la innovación empresarial y digital mediante herramientas de gestión eficientes.
– Mejorar las habilidades de liderazgo y gestión en áreas como formación empresarial, marketing e idiomas.
– Apoyar nuevos proyectos cooperativos con potencial de crecimiento.
– Generar sinergias a través de encuentros empresariales y sesiones de trabajo grupales.
– Revitalizar sectores que antes generaban empleo y actualmente están en desuso.
– Consolidar y apoyar cooperativas existentes, reforzando su capacidad para generar empleo.
### Destinatarios
El programa está dirigido a:
– Emprendedores andaluces residentes en municipios pequeños o en riesgo de despoblación.
– Cooperativas nuevas o ya constituidas que necesiten apoyo para crecer o desarrollar nuevos proyectos.
### Actividades previstas
Las acciones incluyen:
– Campañas de difusión en redes sociales y mailing a agentes dinamizadores de las provincias andaluzas.
– Diagnóstico inicial de cada proyecto para identificar áreas de mejora.
– Diseño de planes estratégicos personalizados.
– Reuniones individuales y grupales, tanto presenciales como online.
– Sesiones formativas adaptadas a las necesidades de los participantes.
Mentoria.coop reafirma así su compromiso con el desarrollo económico sostenible y la cohesión social en Andalucía, centrando sus esfuerzos en el mundo rural y en el papel transformador de las cooperativas.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.
