Inicio Tecnología Microsoft anuncia inversión de 80.000 millones de dólares en infraestructura de IA...

Microsoft anuncia inversión de 80.000 millones de dólares en infraestructura de IA para 2025

0

Microsoft ha desvelado un plan ambicioso para destinar 80,000 millones de dólares a centros de datos habilitados para inteligencia artificial (IA) durante el año fiscal 2025, lo que representa un notable incremento respecto a los 53,000 millones de dólares invertidos en 2023. Este anuncio subraya el compromiso de la compañía con el despliegue masivo de tecnologías de IA, en línea con su estrategia de consolidación en el sector.

Brad Smith, presidente de Microsoft, compartió esta importante noticia en un blog, destacando la importancia de una infraestructura sólida de datos para el progreso de la IA. Smith indicó que esta inversión permitirá a Microsoft continuar entrenando modelos avanzados y ofrecer servicios basados en IA a nivel global. De este presupuesto, más del 50 % se destinará a construir centros de datos en Estados Unidos, reflejando la confianza de Microsoft en la economía nacional.

El presidente subrayó que los avances de OpenAI, Anthropic y xAI no serían posibles sin las importantes inversiones en infraestructura. Con miras a fortalecer su posición como líder en el campo de la IA, Microsoft ha destinado miles de millones a OpenAI en los últimos años, afianzando su papel como un proveedor esencial para plataformas como ChatGPT.

En términos de expansión, Microsoft ya cuenta con más de 5GW en infraestructura y planea añadir 1.5GW adicionales en 2025. Las demandas crecientes de OpenAI llevan a ambas organizaciones a explorar futuras expansiones, como la construcción de un mega centro de datos llamado Stargate, con una capacidad proyectada de 5GW para el año 2028.

Durante su anuncio, Smith también abordó la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China. Hizo hincapié en la necesidad de que Estados Unidos tome decisiones estratégicas para liderar la carrera de la IA frente a China, citando cómo el país asiático ha utilizado subsidios gubernamentales para ganar terreno en mercados emergentes, especialmente en sectores como las telecomunicaciones.

El ejecutivo advirtió sobre la posibilidad de que China replique esta estrategia en el terreno de la IA, ofreciendo acceso subvencionado a chips y construyendo centros de datos en países en desarrollo, lo que podría aumentar la dependencia de estas naciones de las plataformas chinas.

Smith instó a Estados Unidos y sus aliados a establecer altos estándares de ciberseguridad y protección física para los centros de datos, destacando la superioridad de la infraestructura estadounidense liderada por empresas como Microsoft. En lugar de quejarse de la competencia, subrayó la necesidad de superarla mediante acciones ágiles y efectivas.

Esta inversión masiva de Microsoft no solo pone de relieve su determinación de fortalecerse tecnológicamente, sino que también apunta a abrir un nuevo capítulo en la colaboración entre gobiernos y empresas para establecer estándares en tecnología y seguridad a nivel global. Con 80,000 millones de dólares en juego, el año 2025 será clave para Microsoft, marcando un hito tanto en el ámbito tecnológico como en la competición geopolítica por el dominio de la IA.

Salir de la versión móvil