En el evento Ignite 2024, Microsoft ha revelado su última innovación en el mundo de la computación de alto rendimiento, presentando la máquina virtual Azure HBv5, diseñada especialmente para satisfacer las demandas más exigentes de ancho de banda de memoria en aplicaciones HPC (High-Performance Computing). Este lanzamiento, realizado por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, promete revolucionar el rendimiento en sectores como la simulación aeroespacial, la dinámica de fluidos computacional, el modelado climático y la investigación energética.
La Azure HBv5 se distingue por ofrecer un ancho de banda de memoria impresionante de hasta 6,9 TB/s. Este avance significativo surge de una exitosa colaboración entre Microsoft y AMD, utilizando procesadores AMD EPYC™ de cuarta generación, personalizados con memoria HBM3 de alta capacidad. De acuerdo con los datos presentados, este desarrollo ofrece un rendimiento ocho veces superior comparado con las soluciones existentes en servidores físicos y en la nube, veinte veces más que las generaciones anteriores de las H-series de Azure, y hasta 35 veces más que los servidores HPC de hace cinco años.
Los responsables detrás de este avance destacan que no solo se trata de una mejora en los tiempos de procesamiento de aplicaciones críticas, sino que también puede reducir los costos operativos. Esto convierte a Azure HBv5 en una opción preferente para organizaciones que buscan soluciones HPC de vanguardia.
Detalle técnico no menor es el diseño de la nueva máquina virtual. Dispone de hasta 352 núcleos AMD EPYC™ “Zen4”, alcanzando frecuencias de hasta 4 GHz, y ofrece entre 400 y 450 GB de memoria HBM3, posibilitando hasta 9 GB de memoria por núcleo. La interconexión también es un componente destacado, con 800 Gb/s de InfiniBand NVIDIA Quantum-2 y 160 Gbps de Azure Accelerated Networking.
El rendimiento del Azure HBv5 ha sido validado mediante pruebas que demuestran su superioridad respecto a generaciones anteriores, especialmente en el benchmark STREAM Triad, haciendo de esta solución una opción ideal para tareas que requieren un uso intensivo de memoria. Actualmente, los interesados pueden registrarse para acceder a una vista previa, prevista para la primera mitad de 2025, tras su demostración en Supercomputing 2024 en Atlanta.
El lanzamiento de Azure HBv5 subraya el firme compromiso de Microsoft con la innovación en soluciones de computación en la nube de alto rendimiento. Con recursos que ofrecen rendimiento extremo, flexibilidad y escalabilidad, Microsoft consolida su posición como líder en tecnología HPC, preparando el terreno para futuras innovaciones en sectores críticos.