Inicio Actualidad Moreno Aboga por un Periodismo que Destape la Verdad ante la Desinformación...

Moreno Aboga por un Periodismo que Destape la Verdad ante la Desinformación y el Ruido

0
Moreno Aboga por un Periodismo que Destape la Verdad ante la Desinformación y el Ruido

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la importancia del periodismo en la lucha contra la desinformación y los bulos durante la celebración de los XXXIX Premios Andalucía de Periodismo en el Palacio de San Telmo. Moreno subrayó la necesidad de proteger valores fundamentales como el rigor, la veracidad, la credibilidad y el servicio público en un contexto en el que la difusión de falsedades se ha vuelto prevalente.

Durante la ceremonia, el presidente instó a los periodistas a seguir informando con precisión sobre la realidad andaluza, resaltando tanto las virtudes como las áreas de mejora de la región. Destacó el impacto de historias como «El milagro del niño burbuja del Macarena» de Jesús Álvarez, que recibió el premio en Prensa Escrita, y que relata la vida de un joven con síndrome de piel de mariposa y su relación con los profesionales sanitarios.

En la modalidad de Fotoperiodismo, Jorge Corrales fue galardonado por su fotografía «Rastros de agua ausente», tomada en el seco pantano del Guadalhorce. Esta imagen pone de relieve el problema de la sequía en Andalucía, un tema en el que, según Moreno, su gobierno está trabajando a través de diversas infraestructuras y posibles medidas como el uso de barcos para transportar agua.

El Premio de Proyección Internacional fue para Susana Aguilera por su reportaje sobre Orce, el lugar de los primeros pobladores de Europa, mientras que Daniel Sousa recibió el reconocimiento en Radio por su reportaje «La rumba como terapia del emigrante», que explora la emigración andaluza hacia Bélgica.

Moreno también destacó la necesidad de una gestión humana y regulada de la inmigración actual, un reflejo de la historia reciente de emigración de la propia Andalucía. El Premio de Televisión fue otorgado a Canal Sur por «Derecho a la verdad», que trata sobre la familia de una víctima del terrorismo de ETA.

Finalmente, Curri Valenzuela fue reconocida con el Premio de Trayectoria Profesional por su contribución al periodismo en España e instar al orgullo andaluz. Valenzuela se une a figuras destacadas como Antonio Burgos, María Teresa Campos y Paco Lobatón, quienes también han escrito significativas páginas en la historia del periodismo español.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil