Inicio Actualidad Nuevas Charlas Informativas para Fomentar la Creación de Comunidades Energéticas

Nuevas Charlas Informativas para Fomentar la Creación de Comunidades Energéticas

0
<p><strong>Nuevas Charlas Informativas para Fomentar la Creación de Comunidades Energéticas</strong></p>

Prado del Rey fue el escenario de la primera sesión informativa sobre comunidades energéticas, un evento que marca el comienzo de una serie de charlas programadas para este mes de mayo. Las localidades de Algeciras, Cádiz, San Isidro del Guadalete y Paterna también acogerán estas charlas, las cuales buscarán fomentar la constitución de dichas comunidades y contribuir a la transición energética en la provincia.

La Diputación de Cádiz sigue adelante con esta iniciativa, cuyo objetivo principal es promover el uso de fuentes renovables, reducir la contaminación y desarrollar una economía verde. Durante las sesiones, se abordarán aspectos fundamentales sobre qué son las comunidades energéticas, sus funciones y las herramientas disponibles para su implementación, destacando la Oficina de Transformación Comunitaria de la Diputación como un recurso esencial.

El programa de charlas ha sido diseñado para facilitar la asistencia de la mayor cantidad de personas posible. La próxima cita será el miércoles 7 de mayo en el centro cultural de San Isidro del Guadalete, a partir de las 17:00 horas. Posteriormente, el lunes 12 de mayo, la actividad se trasladará a Cádiz, donde se llevará a cabo en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación.

El miércoles 14 de mayo, las charlas continuarán en Paterna de Rivera, y la última sesión se celebrará en Algeciras, el 26 de mayo, en la Biblioteca Municipal del Centro Documental José Luis Cano. Todas las charlas son gratuitas, aunque es necesario realizar una inscripción previa a través del formulario disponible en línea.

La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) ofrece soporte desde su sede en El Puerto de Santa María, así como desde sus sedes en Bornos, La Línea de la Concepción y Chipiona. También hay una oficina virtual que brinda información a la ciudadanía.

Este programa se desarrolla con un presupuesto total de 331.000 euros, de los cuales 231.700 euros provienen de fondos europeos Next Generation, complementados por recursos de la propia Diputación. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil