Inicio Tecnología NVIDIA Revoluciona la Oficina Doméstica: Proyecto DIGITS y Superchip Grace Blackwell GB10...

NVIDIA Revoluciona la Oficina Doméstica: Proyecto DIGITS y Superchip Grace Blackwell GB10 Transforman la IA en el Escritorio

0

En el evento CES 2025, NVIDIA ha desvelado un avance revolucionario en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Se trata de Project DIGITS, un superordenador de IA personal que pone al alcance de investigadores, científicos de datos y estudiantes de todo el mundo la potencia de la plataforma Grace Blackwell. Este innovador dispositivo está configurado para transformar el panorama de la IA con su superchip NVIDIA GB10, el cual promete un rendimiento computacional de un petaflop, diseñado para desarrollar, ajustar y ejecutar modelos de inteligencia artificial a gran escala.

El GB10 Superchip, que se basa en la arquitectura Grace Blackwell, redefine el concepto de IA en un sistema en chip (SoC). Este incluye una GPU NVIDIA Blackwell con los núcleos CUDA más avanzados y Tensor Cores de quinta generación, además de un CPU NVIDIA Grace con 20 núcleos de bajo consumo energético, utilizando la arquitectura ARM. Asimismo, la conectividad NVLink-C2C asegura una interconexión de alta velocidad entre los componentes, lo que maximiza la eficiencia del sistema.

Una de las características más destacadas de Project DIGITS es su capacidad para ofrecer un petaflop de rendimiento en precisión FP4, soportando una memoria unificada de 128GB y hasta 4TB de almacenamiento NVMe, todo con un enchufe estándar. La innovación no termina ahí, ya que es posible vincular dos dispositivos para ejecutar modelos de hasta 405.000 millones de parámetros gracias a la conectividad NVIDIA ConnectX.

Este dispositivo tiene un diseño que permite a las empresas y desarrolladores prototipar y ajustar modelos de IA en sistemas locales, gracias al sistema operativo NVIDIA DGX OS basado en Linux. Además, ofrece la flexibilidad de escalar estos desarrollos en la nube utilizando NVIDIA DGX Cloud o infraestructuras de centros de datos compatibles con Grace Blackwell.

El ecosistema de software de Project DIGITS es igualmente impresionante, al incluir herramientas clave como NVIDIA NeMo™, NVIDIA RAPIDS™ y frameworks como PyTorch, Python y Jupyter notebooks. Estos recursos están disponibles en el catálogo de NVIDIA NGC y el portal de NVIDIA Developer, lo que facilita enormemente la tarea de los desarrolladores.

Más allá de las herramientas de desarrollo, Project DIGITS ofrece acceso a herramientas avanzadas como NVIDIA Blueprints, para diseñar aplicaciones IA ágiles, y Microservicios NVIDIA NIM™, ideales para el desarrollo y prueba de nuevas aplicaciones. NVIDIA AI Enterprise garantiza una transición fluida de los entornos de prueba a producción, ofreciendo seguridad empresarial y soporte técnico.

Las personas que deseen adquirir Project DIGITS podrán hacerlo a partir de mayo de 2025, con un precio inicial de 3.000 euros. NVIDIA ya ha abierto el registro en su sitio oficial para aquellos interesados en recibir notificaciones sobre este dispositivo.

Con este lanzamiento, NVIDIA reafirma su compromiso de democratizar la IA, permitiendo a los desarrolladores liderar la próxima era de innovación tecnológica directamente desde sus escritorios. La accesibilidad y potencia de Project DIGITS promete dar un impulso significativo a la creación y desarrollo de aplicaciones de IA en todo el mundo.

Salir de la versión móvil