La Junta de Andalucía ha recibido ocho ofertas de empresas interesadas en redactar el proyecto de soterramiento de la Autovía de Utrera (A-376) a su paso por Montequinto, en la provincia de Sevilla. Este ambicioso plan no solo promete una mejora significativa en la seguridad vial y las comunicaciones entre los históricamente separados núcleos de Dos Hermanas, sino también la reducción de los niveles de ruido mediante la construcción de un falso túnel en el tramo más urbano y próximo a las viviendas.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha manifestado su satisfacción al constatar que «se siguen dando pasos firmes para encarar un soterramiento de la A-376 que, de la mano del Gobierno de Juanma Moreno, empieza a ser realizado tras llevar enterrado más de una década». Díaz ha subrayado que la redacción de este proyecto marca «un punto de partida para acabar con las molestias y el cuello de botella de la A-376», una de las «principales vías de entrada y salida a Sevilla, con picos de tráfico de 74.000 vehículos al día».
La A-376 es una arteria vital que conecta Sevilla con Dos Hermanas y Utrera, soportando un tráfico muy intenso. El crecimiento urbano en esta zona del área metropolitana ha incrementado la demanda de transporte, y el trazado de la carretera, que atraviesa áreas densamente pobladas como Montequinto y Condequinto, ha creado tramos de capacidad reducida que comprometen la seguridad vial.
En respuesta, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha decidido licitar por cerca de medio millón de euros (449.275 euros) la redacción de un proyecto destinado a ensanchar y mejorar la A-376, así como a reducir su cota mediante un falso túnel en su tramo más urbano. Este proyecto abarca tres kilómetros, del punto kilométrico 2 al 5, e incluye la remodelación de dos enlaces: el de acceso a Montequinto y el de la carretera provincial SE-9019.
Para solventar los problemas actuales, se propone deprimir la rasante de la carretera con la construcción de muros de pantalla, a modo de falso túnel. Esta solución no solo mejorará la seguridad de la vía, especialmente en los cruces, sino que también reducirá los niveles de ruido del tráfico, que varían entre 23.000 y 74.000 vehículos al día dependiendo de la proximidad a Sevilla. Además, se resolverán los accesos y el enlace con la red viaria de Montequinto y Condequinto mediante un paso superior.
La carretera remodelada tendrá dos calzadas con un incremento de la anchura: dos carriles de 3,5 metros, un arcén exterior de 2,5 metros, un arcén interior de un metro, y bermas de al menos un metro. La obra tiene un presupuesto estimado de más de 76 millones de euros.
Además, el proyecto incluye un apartado para la humanización de la travesía y la conexión de Montequinto a la A-376. La mejora de los enlaces en este tramo aumentará las conexiones e integrará zonas ajardinadas. También se prevé la construcción de una vía ciclopeatonal de 3,5 metros de ancho en Montequinto, conectada con la red de carril bici y circuitos peatonales existentes. Esta vía ciclopeatonal se localizará en la margen derecha del tronco de la A-376, dentro del núcleo urbano de Montequinto, entre los kilómetros 1,9 y 3,4.
Fuente: Junta de Andalucía.