En 2025, Oikocredit, reconocida como la cooperativa de inversión de impacto de capital privado más grande del mundo, celebrará su 50º aniversario. Este hito marca medio siglo dedicado a fomentar la equidad y a brindar oportunidades en las regiones del Sur Global, que abarcan áreas de África, Asia y América Latina. Fundada en 1975, la visión de Oikocredit surgió de una reunión del Consejo Mundial de Iglesias en 1968, que propuso un modelo de inversión ético destinado a promover la paz y la solidaridad.
Durante estas cinco décadas, Oikocredit ha centrado sus esfuerzos en la inclusión financiera, apoyando a micro, pequeñas y medianas empresas. Trabajando estrechamente con socios regionales, la cooperativa ha buscado mejorar los medios de vida, generar empleo y aumentar los ingresos en comunidades desfavorecidas. Según Mirjam ‘t Lam, directora general de Oikocredit, el aniversario no es solo una ocasión para celebrar, sino un llamado urgente a adoptar medidas significativas para propiciar un cambio sistémico. ‘t Lam subrayó que Oikocredit se ha convertido en una comunidad que, a nivel mundial, llega a más de 53 millones de personas en 52 países.
Para conmemorar el aniversario, la organización ha diseñado un calendario anual de eventos y alianzas bajo el lema «50 años invirtiendo en el mañana». Las celebraciones alcanzarán su culminación el 4 de noviembre de 2025, con una conferencia conmemorativa de alcance global. Entre las actividades planificadas se encuentra, en enero de 2025, el lanzamiento de una nueva identidad de marca y un sitio web renovado. También se publicarán vídeos y se organizarán talleres que se centrarán en el impacto social y la resiliencia climática.
A lo largo de su trayectoria, Oikocredit ha destinado más de 1.099 millones de euros en diversos proyectos, desde la financiación de viviendas asequibles y empresas cooperativas hasta la promoción de energía renovable y bienestar comunitario, estableciendo así estándares en el sector. Actualmente, la cooperativa trabaja con más de 500 socios en 52 países, mejorando la inclusión financiera de 53 millones de personas. Además, sus iniciativas han proporcionado acceso al capital a millones de empresas y han compensado 422.564 toneladas de emisiones anualmente de CO₂.
Oikocredit continúa centrando sus esfuerzos en el desarrollo de capacidades y asistencia técnica, combinando inversiones privadas con apoyo técnico. La cooperativa colabora con distintas organizaciones para mejorar la educación, optimizar el acceso al agua y saneamiento, y promover un futuro sostenible mediante inversiones en tecnologías limpias, energía renovable, microfinanzas digitales y agricultura regenerativa. Enfrentando desafíos como la crisis climática y geopolítica, Oikocredit reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar global.