La multinacional europea OVHcloud ha dado un paso significativo en el ámbito de la gestión y análisis de datos con el lanzamiento de su nueva solución PaaS, Data Platform. Esta plataforma de nivel empresarial está diseñada para afrontar los desafíos contemporáneos relacionados con la explotación del dato, consolidándose como una opción atractiva para organizaciones de todos los tamaños que buscan una mayor autonomía tecnológica dentro del ecosistema digital europeo.
Este innovador producto de OVHcloud ofrece a los equipos de datos una solución integral que abarca desde la recogida y almacenamiento hasta el procesamiento, análisis y visualización de datos, todo dentro de un entorno cloud que respeta las regulaciones europeas. El objetivo es simplificar la complejidad técnica que a menudo acompaña a la gestión de grandes volúmenes de datos y permitir así que las empresas se concentren en extraer verdadero valor de estos.
La plataforma está orientada a un amplio espectro de profesionales de datos, incluyendo ingenieros, científicos y analistas. Proporciona un entorno «listo para usar» que integra servicios gestionados como el streaming de datos, almacenamiento y orquestación de pipelines, además de herramientas avanzadas de visualización y exploración. La integración con servicios de inteligencia artificial, que abarcan desde la transcripción multimodal hasta la detección de anomalías, expande aún más sus capacidades.
Data Platform es capaz de extraer información de múltiples fuentes gracias a su Lakehouse manager, compatible con una variedad de tecnologías y servicios, incluyendo Object Storage, Apache Kafka y MySQL, entre otros, facilitando así una gestión de datos versátil y robusta.
En cuanto a su aplicación, OVHcloud ha delineado varios sectores clave donde la plataforma promete ofrecer un impacto significativo. En retail y e-commerce, puede mejorar la segmentación de clientes y el pronóstico de inventario. En finanzas, su potencial para la detección de fraude y análisis de riesgo se destaca. También en sanidad, media y entretenimiento, e industria 4.0, la plataforma facilita procesos como el mantenimiento predictivo y la optimización de la cadena de suministro.
La plataforma se basa en tecnologías de código abierto ampliamente empleadas en entornos de datos modernos, apoyada por ForePaaS, empresa especializada en entornos PaaS para ciencia de datos adquirida por OVHcloud. La compatibilidad con SQL ANSI y Python asegura una rápida adopción y menor curva de aprendizaje para los equipos multidisciplinares.
Una de las ventajas competitivas de Data Platform es su concepción como un stack completo, accesible a través de una única interfaz, designed para adaptarse tanto a grandes organizaciones reguladas como a pymes interesadas en implementar proyectos de datos sin requerir infraestructuras complejas. Su integración con servicios de entrenamiento y despliegue de modelos, potenciados por GPU en modo serverless, acelera el ciclo de vida del dato al modelo.
La ejecución de la plataforma en centros de datos europeos refuerza su alineación con los estándares de seguridad más estrictos, asegurando soberanía digital y protegiendo los datos frente a legislaciones extracomunitarias como el Cloud Act de EE.UU. Esta estrategia responde al compromiso de OVHcloud de ofrecer alternativas innovadoras y controladas frente a los hyperscalers estadounidenses.
Actualmente, la Data Platform de OVHcloud ya está disponible desde el centro de datos de Gravelines, ofertando un modelo de facturación pay-as-you-go que se complementará próximamente con opciones de reserva de capacidad para una planificación de costes más predecible.
En palabras de Alexis Gendronneau, Chief Data Officer de OVHcloud, el lanzamiento de Data Platform representa un hito que refuerza la capacidad de las organizaciones para sacar nuevos insights de sus datos, apoyados por proyectos de inteligencia artificial y analítica, cumpliendo con un desarrollo marcado por el feedback recibido durante su fase beta.