Inicio Tecnología Perplexity Revoluciona la Investigación: Presenta Deep Research, su Innovadora Herramienta Freemium

Perplexity Revoluciona la Investigación: Presenta Deep Research, su Innovadora Herramienta Freemium

0

En el competitivo mundo de las herramientas de inteligencia artificial, Perplexity ha dado un paso significativo con el lanzamiento de Deep Research, una nueva solución que promete transformar la manera en que los profesionales realizan investigaciones profundas. Esta herramienta ofrece respuestas detalladas con citas verificables, entrando así en el terreno de compañías de renombre como Google y OpenAI.

Deep Research ha sido diseñada para facilitar el análisis exhaustivo en áreas tan variadas como finanzas, marketing, tecnología e investigación de productos. Mediante la búsqueda en múltiples fuentes y la capacidad de analizar documentos de manera iterativa, esta herramienta emula los métodos de un investigador humano. Destaca su capacidad de generar informes detallados, una funcionalidad especialmente valiosa tanto en entornos empresariales como académicos, facilitando de esta forma la toma de decisiones informadas.

El acceso a Deep Research es sencillo: los usuarios deben seleccionar esta opción en el menú de consulta de Perplexity, para luego exportar los resultados en formatos como PDF o documento de texto, o compartirlos directamente desde la plataforma. Además, la posibilidad de personalizar las consultas y ajustar los parámetros de investigación confiere a los usuarios un control preciso sobre sus investigaciones.

Un aspecto que diferencia a Deep Research es su velocidad, completando la mayoría de las tareas en menos de tres minutos, superando así a competidores como OpenAI, cuyos tiempos varían entre 5 y 30 minutos. Durante las pruebas, la herramienta de Perplexity logró un 21,1% de precisión en el exigente examen «Humanity’s Last Exam», un porcentaje por encima de modelos como Gemini Thinking y GPT-4o de OpenAI, aunque ligeramente inferior a la versión más reciente de este último.

Otro punto a destacar es la optimización en el uso de recursos computacionales realizada por Perplexity, lo cual permite una mayor eficiencia energética y, por ende, la reducción de costos operativos. Esto se traduce en un acceso más económico para usuarios con diferentes niveles de suscripción.

Perplexity adopta un modelo freemium para Deep Research, ofreciendo de forma gratuita hasta cinco consultas diarias para usuarios sin suscripción. Aquellos con una suscripción Pro pueden disfrutar de hasta 500 consultas diarias, posicionándose como una opción prácticamente ilimitada frente a la oferta de OpenAI que cuesta 200 dólares mensuales.

Actualmente disponible en la versión web, Deep Research verá su integración en aplicaciones de Mac, iOS y Android en las próximas semanas. La empresa también ha comunicado su intención de facilitar futuras integraciones con sistemas de gestión del conocimiento y plataformas empresariales, lo que promete una automatización aún más fluida en procesos de investigación.

Los casos de uso para Deep Research son numerosos y variados. En el ámbito de las finanzas, permite evaluaciones de mercados y análisis de inversiones; en marketing y tecnología, apoya el estudio de tendencias digitales y optimización de estrategias; así como en salud y educación, donde proporciona resúmenes e informes detallados sobre avances y tendencias actuales.

Con esta nueva herramienta, Perplexity no solo busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de investigación, sino también posicionarse como una alternativa viable y accesible frente a las soluciones premium de la competencia, ofreciendo una solución que combina eficacia, rapidez y accesibilidad.

Salir de la versión móvil