La Diputación de Málaga ha hecho pública la selección de las ganadoras del II Premio Mujer Emprendedora, una iniciativa destinada a visibilizar y promover los proyectos de mujeres emprendedoras en la provincia. Este año, la entrega de premios ha tenido lugar en un evento donde el vicepresidente de Desarrollo Económico y Social, Juan Rosas, ha destacado la participación de una treintena de mujeres de municipios con menos de 50.000 habitantes, evidenciando así el dinamismo en el ámbito empresarial femenino en la región.
Las galardonadas en esta edición han sido Raquel Subirana de Júzcar, que ha recibido el premio por su proyecto intergeneracional centrado en la recuperación de tradiciones; Beatriz Angulo de Algatocín, premiada por su iniciativa en educación nutricional; y Lorena Jurado de Almogía, reconocida por su propuesta de agroturismo en una granja de chivos.
Juan Rosas ha subrayado que, aunque se seleccionaron tres ganadoras, había numerosos proyectos de gran potencial presentados por mujeres que buscan fomentar el desarrollo y la revitalización de los pequeños municipios malagueños. Esto es fundamental en la lucha contra la despoblación y en la preservación de tradiciones locales, una tarea que estas emprendedoras están llevando a cabo con compromiso y creatividad.
Los proyectos evaluados abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo hostelería, turismo sostenible, educación, alimentación, artesanía y agricultura. Las iniciativas provienen de localidades como Alhaurín el Grande, Algatocín, Ronda, entre otras, demostrando la diversidad y riqueza de la iniciativa emprendedora en la provincia.
En esta segunda edición, los premios se otorgaron en tres categorías distintas, cada una dotada con 3.000 euros. Raquel Subirana se llevó el Premio Mujer Emprendedora 2023 por su proyecto educativo intergeneracional en Júzcar, el cual no solo busca enseñar, sino también revitalizar costumbres y juegos tradicionales. Beatriz Angulo fue galardonada por sus talleres de cocina saludable, donde integra la tradición culinaria de los mayores con prácticas de alimentación moderna. Por último, Lorena Jurado fue premiada por su proyecto de agroturismo, que permite a los visitantes conocer de cerca el cuidado de los animales y la vida rural.
El jurado de estos premios estuvo compuesto por representantes de diversas organizaciones del ámbito empresarial y autónomo, quienes evaluaron los proyectos en función de su creatividad, viabilidad y potencial para contribuir al desarrollo social y económico de las áreas despobladas; también se consideró su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La celebración de estos premios es una clara muestra del compromiso de la Diputación de Málaga por impulsar el emprendimiento femenino, destacando el papel crucial que juegan las mujeres en el fortalecimiento y dinamismo de las comunidades rurales.
Fuente: Diputación de Málaga.