En medio de un panorama económico desafiante, una nueva ola de innovación surge en España con el lanzamiento de SACO, una aplicación diseñada para transformar habilidades en minutos, eliminando la barrera del dinero. Desarrollada por los emprendedores Llorenç Sansó y Kazuhiro Tajima Pozo, la app reinventa el intercambio de servicios mediante un sistema basado en colaboración y conocimiento compartido, y estará disponible en las principales plataformas a partir de mayo de 2025.
SACO ofrece una plataforma para que los usuarios puedan intercambiar servicios sin recurrir a transacciones monetarias. Desde clases de idiomas hasta asistencia técnica, los usuarios pueden ofrecer sus habilidades a cambio de «minutos». Estos minutos funcionan como una moneda interna que se acumula en el perfil personal del usuario, permitiendo el acceso a otras ofertas dentro de la comunidad. Este sistema busca fomentar una red de apoyo y cooperación mutua, fortaleciendo la noción de comunidad.
«Debemos utilizar lo que sabemos hacer para generar valor real. No todos cuentan con recursos económicos, pero todos disponen de tiempo y habilidades para compartir», comenta Sansó, explicando la filosofía tras SACO. La experiencia de Tajima Pozo en industrias centradas en el talento humano subraya la importancia de establecer una red equitativa y abierta para todos los participantes.
Promoviendo una economía circular, SACO permite el intercambio gratuito de servicios, mientras que opciones como la compra de minutos adicionales y suscripciones premium garantizan la sostenibilidad de la plataforma. La aplicación no solo apunta al intercambio de conocimientos, sino que también abre nuevas puertas en el ámbito de la educación y el desarrollo profesional.
Diseñada para atraer a una amplia gama de usuarios, desde estudiantes hasta jubilados o personas buscando reinventarse profesionalmente, SACO ofrece un espacio para aprender o compartir conocimientos sin el peso de un costo monetario. Durante su mes de lanzamiento, se incentivará la participación a través de cuentas anticipadas con minutos gratuitos, aportando una valiosa retroalimentación para afinar las características de la aplicación.
Para explorar más sobre este innovador proyecto, los interesados pueden visitar la página web de SACO o seguir sus actualizaciones en Instagram. Con esta apuesta, el tiempo se posiciona como un activo clave, donde el intercambio de habilidades se convierte en una oportunidad universal y accesible, redefiniendo el valor del tiempo como un recurso verdaderamente significativo.