Inicio Actualidad Programa de Acompañamiento para Impulsar el Emprendimiento Femenino en Córdoba: Iniciativa de...

Programa de Acompañamiento para Impulsar el Emprendimiento Femenino en Córdoba: Iniciativa de la Diputación y el Foro de Empresarias

0
Programa de Acompañamiento para Impulsar el Emprendimiento Femenino en Córdoba: Iniciativa de la Diputación y el Foro de Empresarias

El apoyo al emprendimiento femenino en el ámbito rural se ha convertido en una prioridad para muchas instituciones. En este contexto, la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, junto con el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba (FEPC), han lanzado un innovador programa que busca acompañar a mujeres de áreas rurales en la creación y consolidación de sus negocios. Este esfuerzo no solo está destinado a generar riqueza en los municipios, sino también a combatir la despoblación que afecta a estas zonas.

Auxiliadora Moreno, responsable del Área en la Diputación, ha destacado que este proyecto de mentorías nace a partir de un convenio con el Foro, una organización que agrupa a más de 500 empresas y que fue creada por mujeres cordobesas que comprenden las dificultades del emprendimiento. El objetivo es claro: proporcionar a las mujeres un espacio de apoyo y recursos que les permita enfrentar los desafíos del mercado laboral, especialmente en zonas donde la situación del desempleo se agrava.

La diputada ha enfatizado la importancia de iniciativas como esta para reducir la brecha salarial y fomentar la permanencia de la población en el mundo rural. Con este programa, se busca promover la igualdad de género, desmantelar estereotipos sexistas y facilitar un cambio cultural en los roles establecidos, que todavía persisten en estas áreas. Moreno ha subrayado que las mujeres necesitan sentirse empoderadas y contar con modelos a seguir, así como con el respaldo que les permita hacer realidad sus objetivos empresariales.

Inmaculada Pérez, presidenta del Foro de Empresarias, también ha puesto de relieve la singularidad de la realidad de las mujeres rurales, que exige un enfoque adaptado a sus necesidades específicas. Este programa se presenta como una oportunidad cercana y accesible, brindando apoyo tanto en el ámbito empresarial como en el desarrollo de habilidades blandas y en la integración de la tecnología. Pérez ha declarado que existe un potencial significativo de crecimiento económico en el sector femenino en el ámbito rural, lo que hace necesario llevar a cabo acciones concretas como esta.

El programa está diseñado para unas 40 empresas dirigidas por mujeres en diez municipios de Córdoba. Las participantes tendrán acceso a una serie de talleres que les dotarán de conocimientos técnicos, orientación práctica y la posibilidad de crear una red de contactos inspiradores. Las sesiones abordarán aspectos fundamentales, como la obtención de ayudas, el diseño de planes estratégicos, marketing digital, gestión del tiempo, inteligencia artificial y técnicas de negociación, entre otros.

Aquellas mujeres que deseen participar en esta iniciativa pueden inscribirse a través de la página web del FEPC, www.fepc.es. La propuesta representa una clara apuesta por el empoderamiento femenino y el desarrollo económico en el entorno rural, un ingrediente esencial para el futuro sostenible de estas comunidades.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil