Inicio Tecnología Proxmox VE 8.3: Revolucionando la Virtualización Empresarial con Innovación y Eficiencia

Proxmox VE 8.3: Revolucionando la Virtualización Empresarial con Innovación y Eficiencia

0

Proxmox Server Solutions ha dado un paso firme en la modernización de las infraestructuras IT empresariales con el lanzamiento de la versión 8.3 de su plataforma de virtualización, Proxmox Virtual Environment (VE). Reconocida mundialmente, esta herramienta de código abierto ya cuenta con más de 1,3 millones de hosts instalados, prometiendo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y escalabilidad.

Proxmox VE 8.3, construido sobre Debian 12.8, utiliza por defecto el kernel Linux 6.8, aunque brinda la opción de migrar al kernel 6.11 para acceder a innovaciones más recientes. Esta actualización adopta tecnologías punteras como QEMU 9.0.2, LXC 6.0 y ZFS 2.2.6, consolidando su liderazgo en el ámbito de la innovación. Entre las mejoras más relevantes, destaca la integración del stack de redes definidas por software (SDN) con el firewall, optimizando la gestión de direcciones IP para redes virtuales y huéspedes mediante un plugin especializado. Además, la nueva implementación del firewall, basada en nftables, ofrece un control más granular del tráfico de red, posibilitando restricciones específicas.

El sistema de notificaciones también ha recibido atención especial con la inclusión de webhooks, lo cual facilita la comunicación con herramientas externas a través de solicitudes HTTP. La gestión de los entornos virtuales también se ha simplificado con la introducción de una nueva vista de etiquetas en el árbol de recursos, permitiendo agrupar huéspedes virtuales de manera más eficiente.

Por otro lado, la compatibilidad con la versión Ceph Squid 19.2.0, junto a las versiones Ceph Reef 18.2.4 y Ceph Quincy 17.2.7, brinda a los administradores flexibilidad al seleccionar configuraciones de almacenamiento. El proceso de respaldo de contenedores también ha sido optimizado, reduciendo tiempos de procesamiento al identificar archivos sin cambios durante el backup.

La migración desde otros hipervisores nunca ha sido tan sencilla, con la opción de importar directamente archivos OVF y OVA, simplificando la transición desde plataformas como VMware. Esto, junto a un asistente de importación, facilita el movimiento a esta solución abierta.

Thomas Lamprecht, CTO de Proxmox, aseguró que las capacidades avanzadas de redes definidas por software implementadas en esta versión, aumentan la agilidad y fomentan el crecimiento escalable dentro de las empresas. Por su parte, Tim Marx, COO de Proxmox, destacó la ampliada base de usuarios, ahora con más de 1,3 millones de hosts activos, como una clara señal de la aceptación y confianza en el producto.

Expertos como David Carrero, cofundador de Stackscale, elogian la robustez, flexibilidad y simplicidad de Proxmox VE, especialmente en la gestión de redes y almacenamiento avanzados, elementos que son clave para las empresas que buscan optimizar sus infraestructuras. El modelo de soporte por suscripción de Proxmox también es altamente valorado, brindando soporte técnico especializado y acceso a repositorios empresariales.

Proxmox VE 8.3 está disponible para descarga incluidos en archivos ISO, permitiendo su instalación en servidores físicos or bare-metal. Las actualizaciones desde versiones anteriores son gestionables mediante APT, reforzando así su facilidad de uso. Las empresas interesadas en soporte adicional pueden suscribirse al modelo de soporte, disponible desde 110 euros al año por CPU.

Con cerca de 200.000 miembros activos en su comunidad y traducción a 30 idiomas, Proxmox VE se mantiene como una alternativa rentable frente a soluciones propietarias, facilitando así la modernización de infraestructuras IT y la transformación de centros de datos en entornos definidos por software. Más información está disponible en la página oficial de Proxmox.

Salir de la versión móvil