El municipio de El Burgo se prepara para celebrar el 23 de agosto la 40ª edición de su esperado Festival Flamenco. Este evento se llevará a cabo en el Parque Pasos Largos comenzando a las 22:30 horas, y contará con un elenco destacado que incluye a artistas como Rancapino Chico y Pedro ‘El Granaíno’, entre otros.
La presentación de este emblemático festival fue realizada por Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, junto a la alcaldesa de El Burgo, María Dolores Narváez, y Joaquín García, presidente de la Peña Flamenca La Serrana. Este certamen, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes de la Sierra de las Nieves.
López Mestanza destacó la importancia de la Diputación en la promoción del flamenco, un arte que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Resaltó el compromiso del ayuntamiento y la Peña Flamenca La Serrana en la divulgación y fomento del flamenco, que atrae a amantes de este arte de distintas localidades.
La alcaldesa, María Dolores Narváez, invitó a los malagueños a visitar El Burgo, no solo para disfrutar de la velada flamenca, sino también para explorar los encantos del municipio. Joaquín García, por su parte, enfatizó la necesidad de seguir apoyando el flamenco como parte fundamental de la cultura local.
En cuanto al programa del festival, la noche comenzará con las actuaciones de Rancapino Chico y Pedro ‘El Granaíno’, acompañados por Antonio Higuero y Patrocinio Hijo a la guitarra. Luego, el cuadro de baile de Sandra Cisneros se presentará con el cante de José Manuel Fernández y Manuel de la Curra, y la guitarra de Carlos Haro. La velada finalizará con la actuación del burgueño Ríos Cabrillanas, acompañado por Alberto Torres a la guitarra.
Las entradas estarán disponibles en taquilla la misma noche del evento, y quienes deseen más información pueden contactar a través del correo electrónico turismoelburgo@gmail.com. Este festival representa una magnífica oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural del flamenco en un entorno natural único.
Fuente: Diputación de Málaga.