La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha subrayado el papel vital de las sociedades de cazadores locales en la gestión de la herbivoría durante una jornada técnica celebrada ayer en la Finca La Almoraima. Este evento fue organizado por la Fundación Jaime González Gordon y contó con la participación de técnicos, gestores de espacios naturales y representantes de diversas administraciones.
La jornada se centró en abordar el serio problema de herbivoría que afecta al Parque Natural Los Alcornocales, especialmente debido al aumento de las poblaciones de ungulados como el gamo. Con una asistencia de 150 participantes, los debates y ponencias pusieron de relieve la importancia de la gestión cinegética sostenible como una herramienta crucial para mitigar este desafío.
José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza, inauguró el evento destacando los esfuerzos de las sociedades de cazadores en la región para controlar la sobrepoblación de estas especies y favorecer tanto el equilibrio faunístico como la conservación de la flora silvestre y la regeneración de los alcornoques.
En el ámbito técnico, el ingeniero de Montes Jesús Molinillo presentó diversos modelos de gestión de caza mayor, compartiendo su experiencia en el manejo de fincas destacadas. A continuación, el biólogo Eduardo Briones ofreció una revisión exhaustiva sobre la presencia histórica de especies de caza mayor en el área, y Luis Linares, también ingeniero de Montes, concluyó con una conferencia sobre la sostenibilidad de la densidad de ungulados.
La jornada incluyó una mesa redonda en la que Luis Fernando Villanueva, director técnico de Artemisan, y otros ponentes respondieron a las preguntas de los asistentes. El evento culminó con una visita al nuevo pabellón de caza de la Finca La Almoraima.
El interés técnico suscitado por la jornada se evidenció con la asistencia de figuras institucionales como Juan Ortegón, del Instituto Andaluz de Caza y Pesca, y Oscar Curtido, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, además de los alcaldes de Castellar y Jimena de la Frontera, y técnicos de diversas entidades ambientales y académicas.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.