La Diputación de Córdoba ha reafirmado su compromiso con la conservación del patrimonio cultural de la provincia a través de una reciente visita del presidente Salvador Fuentes a la localidad de Baena. En compañía de la alcaldesa María Jesús Serrano y el hermano mayor de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Pedro Pablo González, Fuentes pudo apreciar los trabajos de restauración realizados en la imagen de Santa María Magdalena, una obra barroca de notable valor artístico atribuida al círculo de Pedro de Mena que ha recuperado su esplendor original.
Durante su visita, Fuentes destacó la importancia de la restauración, que no solo ha permitido devolver a la imagen el brillo y la belleza que históricamente la caracterizaban, sino que también asegura su conservación para el futuro. La talla, datada en el siglo XVII, es un componente esencial de la Semana Santa en Baena y su recuperación contribuye a la preservación de un patrimonio de incalculable valor devocional y cultural.
La intervención fue llevada a cabo por la restauradora Ana Infante de la Torre, quien, con su formación en Bellas Artes y especialización en conservación de bienes culturales, abordó de manera meticulosa los daños estructurales y de policromía de la imagen. Esta actuación ha contado con un presupuesto total de 6.214,67 euros, de los cuales la Diputación ha aportado 4.108,87 euros a través de una convocatoria de subvenciones para la restauración del patrimonio cofrade.
Fuentes subrayó que la restauración evita el deterioro irreversible de una imagen central en la Semana Santa baenense, reforzando su papel como emblema cultural y espiritual. Este proyecto no solo busca recuperar obras de arte, sino también preservar símbolos de identidad y memoria cultural de la provincia que son vitales para la comunidad.
El presidente de la Diputación también hizo hincapié en la relevancia social y económica que tiene la Semana Santa en los pueblos, donde las cofradías desempeñan un papel fundamental en el tejido comunitario y en la ayuda a los más vulnerables. En este sentido, Baena fue reconocida como un referente cofrade en Andalucía, con tradiciones y manifestaciones culturales propias que la distinguen.
Asimismo, Fuentes recordó a las generaciones pasadas que han mantenido viva la devoción a Santa María Magdalena, señalando la responsabilidad colectiva de seguir protegiendo y conservando este patrimonio. Para fomentar dicha conservación, se han implementado diversas líneas de ayuda dirigidas a hermandades y cofradías, con la intención de impulsar la recuperación del patrimonio cofrade y la dinamización cultural en los municipios.
En un acto paralelo, la delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación, Marta Siles, asistirá a la bendición del trono procesional de Nuestra Señora de los Dolores en Almedinilla, una pieza de talla neoclásica que forma parte del patrimonio local desde 1979 y que ha sido objeto de restauración. Siles anunció que esta restauración ha contado con una subvención de 10.686,72 euros, también en el marco del Programa para la Restauración del Patrimonio Cofrade, evidenciando una vez más el compromiso de la Diputación con la salvaguarda de su rica herencia cultural.
Fuente: Diputación de Córdoba.