En el tercer trimestre de 2024, las principales empresas de computación cuántica, IonQ, Rigetti y D-Wave, presentaron sus resultados financieros, marcados por pérdidas continuas pero también por promisorios avances tecnológicos. A pesar de los desafíos financieros, estas compañías avanzan en la carrera por superar las capacidades de los superordenadores clásicos, un mercado todavía en formación.
IonQ, figura destacada en el sector, reportó ingresos de 12,4 millones de dólares, un incremento del 102 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, también registró un aumento en las pérdidas netas, alcanzando los 52,5 millones de dólares frente a los 44,8 millones del año anterior. La empresa, que ha asegurado nuevos contratos valorados en 63,5 millones de dólares, sigue fortaleciendo su liderazgo en el ámbito cuántico.
Por su parte, D-Wave experimentó una disminución del 27 % en sus ingresos, bajando a 1,9 millones de dólares desde los 2,6 millones del año anterior, mientras que sus pérdidas netas se elevaron a 22,7 millones, un salto del 41 %. A pesar de esto, sus ingresos por el modelo Quantum Computing as a Service (QCaaS) crecieron un 41 %, alcanzando 1,6 millones de dólares. Notables logros financieros incluyen el pago de un préstamo de 50 millones de dólares y una reserva de casi 30 millones en efectivo. Durante la presentación de resultados, Alan Baratz, CEO de D-Wave, enfatizó la mejora de los controles de acceso a la nube y aseguró que su tecnología no se comercializa en China.
Rigetti mostró una ligera disminución en sus ingresos, reportando 2,4 millones de dólares en comparación con los 3,1 millones del año anterior. Notablemente, las pérdidas netas de la compañía se redujeron a 14,8 millones desde los 22,2 millones. Subodh Kulkarni, CEO de Rigetti, anunció planes para el lanzamiento de un ambicioso sistema modular de 36 qubits en 2025, utilizando una arquitectura de procesadores cuánticos multichip. La firma también reportó la instalación de un procesador de 9 qubits en Israel y un sistema de 24 qubits en el Reino Unido, mientras avanza hacia el lanzamiento de un sistema de 84 qubits para finales de 2024.
El sector de la computación cuántica se presenta con un crecimiento notable, enfrentando, no obstante, retos financieros. IonQ se distingue por su rápido crecimiento en ingresos, D-Wave por su enfoque en servicios en la nube, y Rigetti por su innovación a largo plazo. La atención de inversores y empresas hacia este mercado se mantiene intensa, mientras se busca superar las barreras de los sistemas tradicionales e introducir aplicaciones revolucionarias en diversos campos de la ciencia y la tecnología.