Inicio Tecnología Revolución en el Centro de Datos: HPE, Dell, Lenovo y Supermicro Despliegan...

Revolución en el Centro de Datos: HPE, Dell, Lenovo y Supermicro Despliegan Servidores Avanzados con GPUs MI325X y Procesadores AMD Epyc

0

En un evento en San Francisco, titulado «Advancing AI», AMD, bajo la dirección de su CEO, Dr. Lisa Su, ha revelado nuevos procesadores Epyc de 5ª generación, originalmente conocidos como Turin. Estos chips se han convertido en el centro de atención de algunos de los principales fabricantes de servidores a nivel mundial: HPE, Dell, Lenovo y Supermicro, que han presentado innovadores productos diseñados específicamente para enfrentar las crecientes demandas de la inteligencia artificial.

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha puesto sobre la mesa el ProLiant Compute XD685, un servidor formidable en un formato de 5U que promete maximizar la densidad de rack. Con ocho aceleradores MI325X y dos CPUs Epyc, la oferta de HPE no solo destaca por su capacidad de procesamiento, sino también por sus opciones de refrigeración, tanto por aire como líquidas. Este servidor se posiciona como la solución ideal para entrenar modelos de lenguaje de gran escala y otras cargas intensas de IA, con disponibilidad prevista para el primer trimestre de 2025.

Por su parte, Dell ha revelado una línea integral de cinco nuevos servidores, todos equipados con los avanzados procesadores Epyc. Liderando esta gama, el PowerEdge XE7745 se caracteriza por su capacidad para albergar hasta 16 GPUs en un chasis de 4U. Disponible globalmente en enero de 2025, se sumará a los modelos PowerEdge R6715, R7715, R6725 y R7725, cuyo lanzamiento está programado para noviembre de 2024.

Lenovo tampoco se ha quedado atrás, actualizando su célebre serie ThinkSystem con las nuevas incorporaciones de AMD y GPUs MI325X. Más allá del rendimiento, Lenovo ha puesto el foco en la eficiencia energética gracias a su tecnología de refrigeración líquida Neptune, que promete una reducción del consumo energético de hasta un 40%. Aunque no se ha especificado una fecha de lanzamiento, se anticipa que estos sistemas jugarán un papel clave en la transformación digital liderada por la IA.

En línea con estas innovaciones, Supermicro ha introducido la nueva familia de servidores H14. Estos servidores, que también integran los procesadores Epyc y GPUs MI325X, ofrecen siete modelos distintos, optimizados tanto para el entrenamiento como para la inferencia de IA. Con capacidad para soportar hasta 192 núcleos por CPU y un diseño térmico de 500W, Supermicro subraya su compromiso con el rendimiento y la eficiencia energética.

Estos lanzamientos refuerzan la posición de AMD en el competitivo mercado de centros de datos y servidores. Al proporcionar soluciones avanzadas diseñadas para mejorar la eficiencia y el rendimiento, estas nuevas ofertas son un testimonio de cómo la innovación en hardware está impulsando la evolución tecnológica en diversas industrias a nivel global.

Salir de la versión móvil