Rich Data Co (RDC), una empresa de vanguardia en el ámbito de la inteligencia artificial, ha dado el salto hacia la transformación del acceso a créditos sostenibles a nivel global gracias a su nueva solución de inteligencia artificial generativa. Esta innovación no solo promete revolucionar el sector financiero, sino que también redefine cómo los bancos y prestamistas abordan la toma de decisiones, basándose en un análisis profundo de los datos de los clientes.
La creciente complejidad en las decisiones crediticias ha generado una necesidad imperiosa de herramientas más precisas y eficientes. Respondiendo a este reto, RDC ha lanzado dos asistentes virtuales que mejoran significativamente la eficiencia de los equipos de ciencia de datos y gestión de portafolios. Uno de ellos está diseñado específicamente para facilitar el trabajo de los científicos de datos, permitiéndoles desarrollar y desplegar modelos de IA complejos en entornos altamente regulados. Además, este asistente responde a consultas técnicas complejas y ayuda en la generación de código Python, agilizando los procesos internos.
El segundo asistente, orientado a gerentes y analistas de portafolios, ofrece un acceso simplificado a datos críticos sobre el rendimiento de los préstamos. Gracias a esta herramienta, los usuarios pueden realizar análisis detallados de las exposiciones al riesgo y evaluar la alineación de las políticas crediticias sin necesidad de poseer habilidades analíticas avanzadas.
La solución implementada por RDC aprovecha la plataforma Amazon Bedrock, lo que le permite enfrentar desafíos complejos de precisión y gestionar las peticiones de los usuarios de manera eficiente. Un orquestador se encarga de dirigir cada consulta al agente adecuado, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario y garantizando una atención personalizada.
El proceso de desarrollo de esta plataforma fue cuidadosamente dividido en tareas especializadas, asegurando que cada consulta se dirigiera al modelo ideal. Esta estrategia no solo ha incrementado la precisión del sistema, sino que también lo ha dotado de una flexibilidad invaluable para futuras expansiones e incorporaciones tecnológicas.
Una de las características más destacadas de esta innovación es la integración de un modelo de texto a SQL. Esta herramienta traduce consultas en lenguaje natural a comandos informáticos, optimizando el análisis de datos en tiempo real y reduciendo al mínimo los errores en la interacción con las bases de datos.
Gordon Campbell, cofundador de RDC, ha expresado que la incorporación de inteligencia artificial generativa en su plataforma representa un cambio paradigmático para las instituciones financieras. En colaboración con AWS, RDC ha logrado desarrollar esta solución en un tiempo récord de tres meses, cumpliendo con los elevados estándares de seguridad que exige el sector bancario.
RDC visualiza que la inteligencia artificial se erija como un elemento clave para incrementar la productividad en la industria crediticia. La compañía pretende seguir innovando y explorar nuevas aplicaciones para su oferta de IA, adaptándose así a la evolución constante del mercado y manteniéndose a la vanguardia de la transformación digital en el sector financiero.