La marca promocional ‘Sabor a Málaga’, impulsada por la Diputación de Málaga, está dando un paso significativo hacia la modernización y ampliación de las oportunidades para los productores agroalimentarios de la provincia. A partir de la próxima semana, se lanzará una plataforma de venta online que permitirá a los productores adheridos a la marca comercializar sus productos de manera digital, facilitando así el acceso a clientes de cualquier parte del mundo y eliminando la necesidad de intermediarios.
Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero de la Diputación y responsable del Área de Desarrollo Económico y Social, ha destacado la utilidad de esta nueva plataforma, especialmente en un contexto marcado por la crisis provocada por la pandemia. Muchos negocios del sector agroalimentario han visto cómo su facturación se desplomaba, particularmente aquellos que operan en el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías). La digitalización se presenta como una herramienta clave para ayudar a estas empresas a recuperarse y encontrar nuevas vías de ingresos.
Durante la presentación de esta iniciativa, Maldonado también anunció el inicio de un curso de community manager, diseñado específicamente para el sector agroalimentario y en colaboración con la Escuela Superior de Estudios de Empresa Esesa-IMF. Este curso, que se ofrecerá de manera online y gratuita, tiene como objetivo capacitar a pequeñas y medianas empresas en el uso efectivo de las redes sociales para promover sus productos y realizar ventas. Las 150 plazas disponibles se agotaron en menos de 24 horas, subrayando el interés del sector por mejorar su presencia digital.
Con una duración de 80 horas, el curso enseñará a los participantes a manejar diversas herramientas digitales, lo que les permitirá medir la efectividad de sus campañas y conocer cuáles son los canales más eficientes para invertir. «Con estas actividades formativas se busca crear empresas más competitivas y con mejores resultados económicos», aseguró Belén Jurado, directora de Esesa-IMF.
La Diputación de Málaga también ha demostrado un compromiso adicional con el sector agroalimentario al destinar 950.000 euros en ayudas destinadas a mitigar las repercusiones económicas de la pandemia. Estas medidas forman parte del Plan Málaga, un conjunto de iniciativas diseñadas para la recuperación económica y social de la provincia.
En conclusión, la implementación de la plataforma de venta online y la formación en redes sociales son pasos fundamentales para revitalizar el sector agroalimentario malagueño, proporcionando las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado y así potenciar sus oportunidades de negocio.
Fuente: Diputación de Málaga.