Inicio Actualidad Salado visita Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera para evaluar...

Salado visita Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera para evaluar los efectos de la DANA

0
Visita Jimera de Líbar 3

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, realizó una visita a Jimera de Líbar y posterior encuentro en la Estación de Cortes, con el objetivo de evaluar los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que impactó fuertemente esta zona el pasado 14 de noviembre. Durante su recorrido, Salado estuvo acompañado por los alcaldes locales, Francisco Javier Lobo y José Antonio Zurera, respectivamente.

El temporal causó estragos en varias localidades de la provincia, lo que llevó a los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos y los servicios de mantenimiento de la red provincial de carreteras a trabajar arduamente para mitigar los daños. Estos equipos se dedicaron a achicar agua, así como a despejar y limpiar las vías afectadas. La carretera MA-8307, que da acceso a Jimera de Líbar, fue uno de los puntos críticos que tuvo que ser cerrado por el tráfico, mientras que un socavón importante se formó a causa de la escorrentía, destruyendo parte de la obra de drenaje y generando complicado problemas en la infraestructura vial.

Salado expresó su «total disposición» para ayudar a que la situación en los municipios afectados regrese a la normalidad lo más pronto posible y aplaudió el esfuerzo de los alcaldes que han estado en la primera línea de atención durante esta crisis.

Como parte de las medidas de apoyo, la Diputación aprobó una modificación presupuestaria de un millón de euros destinada a ayudas directas para las familias perjudicadas por las inundaciones ocurridas el 29 de octubre y el 13 de noviembre. Este paquete de ayudas contempla un máximo de 10,000 euros por familia, con el fin de cubrir necesidades básicas como suministros, alquileres, así como gastos de mobiliario, reparaciones y obras necesarias en sus viviendas. Salado aseguró que estos fondos podrían incrementarse si fuera necesario, una vez se termine de valorar todos los daños.

Asimismo, la Diputación se comprometió a colaborar económicamente con los ayuntamientos para la reparación de infraestructuras dañadas, alineando sus esfuerzos con las ayudas que proporcionarán el Gobierno central y la Junta de Andalucía. En este sentido, el primer Plan de Asistencia Económica Municipal de 2025 se enfocará en la restauración de las infraestructuras en las localidades perjudicadas por la DANA.

A medida que se evalúan los daños y se implementan las medidas de apoyo, queda claro que la cooperación entre diferentes niveles de gobierno será esencial para la recuperación total de las comunidades afectadas. La respuesta rápida y solidaria es fundamental para enfrentar las repercusiones de tales eventos naturales, garantizando así el bienestar y la estabilidad de los residentes en estas áreas.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil