En un contexto de creciente tensión en el sector salud, los representantes de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y del Sindicato Médico Andaluz (SMA) se han reunido con el Ministerio de Sanidad para discutir el borrador del Estatuto Marco. Este primer encuentro, valorado positivamente por ambas partes, ha permitido avanzar en las negociaciones, destacando la necesidad de que el colectivo médico cuente con un tratamiento singular y diferenciado en la normativa vigente.
Tras la reunión, el Comité de Huelga ha anunciado que se fijaron nuevas fechas para continuar las negociaciones, específicamente los días 12 y 19 de mayo. A pesar de este progreso, los representantes sindicales han confirmado que la convocatoria de huelga nacional sigue en pie, programada para el 23 de mayo, a la espera de los resultados de las próximas reuniones.
Durante la entrevista, los sindicatos transmitieron al ministerio su postura respecto a varios aspectos del borrador que consideran inadmisibles. Este es un paso crucial en un conflicto que ha visto movilizaciones desde enero y que refleja la preocupación del colectivo médico por el tratado establecido.
Los asistentes al encuentro incluyeron figuras clave del ministerio, como la directora general de Ordenación Profesional y dos subdirectores generales, así como representantes de los sindicatos, quienes buscan un reconocimiento justo de su profesión y la regulación adecuada de sus condiciones laborales y formativas.
En este sentido, es esencial reconocer que la profesión médica enfrenta un desafío singular que demanda soluciones a medida, diferente a las de otros profesionales del Sistema Nacional de Salud. La huelga, aunque generadora de perjuicios, se justifica por las reivindicaciones legítimas de un colectivo que busca un lugar justo en la normativa que regula su actuación profesional.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.