Inicio Tecnología Se Lanza Nueva Convocatoria del Kit Digital para Impulsar a Medianas Empresas

Se Lanza Nueva Convocatoria del Kit Digital para Impulsar a Medianas Empresas

0

Con un firme compromiso en la digitalización del tejido empresarial en España, Red.es, órgano dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, lanza una nueva edición del programa Kit Digital, esta vez dirigido a medianas empresas que tienen entre 50 y 250 empleados. Un hito importante en esta convocatoria es la inclusión, por primera vez, de soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial (IA), marcando un avance significativo hacia la modernización empresarial.

Este programa ofrece una ayuda económica significativa, con bonos digitales que pueden alcanzar hasta 29.000 euros. En concreto, las empresas con una plantilla de entre 50 y menos de 100 empleados pueden acceder a un bono de 25.000 euros, mientras que aquellas con entre 100 y menos de 250 trabajadores tienen acceso a 29.000 euros. Estos fondos permitirán a las empresas acceder a un actualizado catálogo de 14 soluciones digitales, disponible en la plataforma Acelera pyme. Este catálogo abarca desde comercio electrónico hasta ciberseguridad, así como herramientas avanzadas de analítica empresarial e IA.

La novedad más destacada de esta edición es la integración de tecnologías de Inteligencia Artificial en categorías clave como la gestión de clientes y procesos empresariales. Sin embargo, las empresas deben planificar cuidadosamente su adopción tecnológica, dado que algunas soluciones, como la gestión estándar de procesos y la basada en IA, no son compatibles.

El proceso para acceder a estas ayudas, que estará abierto desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, ha sido diseñado para ser eficiente y accesible. Las compañías deben registrarse en la plataforma Acelera pyme y realizar un test de autodiagnóstico digital antes de consultar el catálogo y solicitar la ayuda a través de la sede electrónica de Red.es. Una vez aprobada la solicitud, las empresas seleccionarán agentes digitalizadores para implementar las soluciones.

Este programa sostiene su ejecución sobre el lema “cero papeles”, utilizando herramientas de robotización e IA para simplificar los trámites. Este enfoque elimina la necesidad de aportar documentos adicionales, gracias a la capacidad de Red.es de consultar automáticamente los datos necesarios, garantizando tanto la transparencia como la seguridad jurídica. Además, las empresas pueden designar a un “representante voluntario” para realizar sus solicitudes, con un límite máximo de 100 solicitudes diarias.

Desde su inicio en 2022, el programa Kit Digital ha demostrado ser un recurso vital para miles de empresas en España. Durante la presentación de esta nueva edición, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para la modernización económica, afirmando que la digitalización de las pymes es clave para transformar la economía hacia un modelo basado en el conocimiento y la sostenibilidad.

El programa también cuenta con la visión optimista del ministro de Transformación Digital, Óscar López, quien considera indispensable el Kit Digital para promover la digitalización empresarial. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González-Veracruz, destacó el potencial del programa para permitir que medianas empresas puedan evolucionar y crecer.

El apoyo a las medianas empresas se complementa con un robusto ecosistema de 11.200 agentes digitalizadores, listos para suscribir acuerdos y asistir en la implementación tecnológica. Estos agentes aseguran la correcta justificación y el desembolso de los bonos digitales, facilitando así la transición.

Financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, el programa Kit Digital es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con una inversión total de 3.067 millones de euros. Este esfuerzo se alinea con la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, reafirmando el compromiso del país con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica.

Con esta nueva convocatoria, Red.es refuerza su papel como líder en la transformación digital de las empresas, promoviendo una modernización que apuesta por la tecnología innovadora como palanca de crecimiento económico sostenible.

Salir de la versión móvil