Inicio Tecnología Starlink Expande Horizontes en España: Avanza Hacia el 5G Satelital como Operadora...

Starlink Expande Horizontes en España: Avanza Hacia el 5G Satelital como Operadora Móvil

0

Starlink, la filial de SpaceX especializada en conectividad satelital, ha dado un nuevo impulso al mercado europeo de telecomunicaciones tras adquirir licencias clave de espectro. Esta maniobra, valorada en 17.000 millones de euros, le permitirá operar de forma autónoma en España y en la mayoría de Europa. La adquisición de frecuencias, anteriormente propiedad de EchoStar, resulta fundamental para el lanzamiento del servicio Direct to Cell con 5G NTN (Non Terrestrial Networks).

Hasta ahora, el despliegue europeo de Starlink ha estado limitado por la regulación, obligando a la compañía a colaborar con operadores locales. No obstante, con el recién adquirido espectro de 2 GHz -el único armonizado para estos fines en la UE-, Starlink se convierte en un operador móvil de pleno derecho, capaz de ofrecer servicios 5G directamente desde el espacio.

El valor estratégico del espectro ha crecido significativamente con la Release 17 del estándar 5G y la innovación en redes no terrestres. Las frecuencias en las bandas n255 y n256 son ahora altamente cotizadas dado que los fabricantes han comenzado a producir dispositivos compatibles en masa.

La infraestructura de Starlink incluye una constelación de 600 satélites dedicados al servicio Direct to Cell, prometiendo una conectividad global que iguala la calidad del 4G terrestre. Además, ofrecerá una eSIM integrada, facilitando la conexión en situaciones críticas o áreas sin cobertura.

La incursión de Starlink como operador independiente supone un cambio radical en el mercado de las telecomunicaciones. Desafía el control de gigantes como Telefónica, Orange y Vodafone, y promete eliminar las zonas de sombra en la cobertura móvil, abriendo paso a una competencia más dinámica y a una aceleración en la innovación del 5G y potencialmente del 6G.

El acuerdo con EchoStar, que incluye un pago combinado de efectivo y acciones, no solo refuerza la posición de Starlink en Europa, sino que también refuerza su misión de erradicar «zonas muertas» a nivel global. Casos como el de Nueva Zelanda, donde una llamada de emergencia fue posible gracias a la conexión de Starlink, ilustran su potencial como red confiable en situaciones adversas.

Starlink también está explorando asociaciones con fabricantes y desarrolladores para expandir su red al Internet de las Cosas (IoT) y aplicaciones de software avanzadas. Con esta segunda generación de satélites y soporte nativo para 5G, no es descabellado imaginar un futuro próximo donde la conectividad móvil global sea tan corriente como imprescindible.

En resumen, la entrada de Starlink en el juego europeo redefine las reglas, acelerando la competencia, ampliando la cobertura y ofreciendo soluciones innovadoras. España, con licencias vigentes hasta 2027, se encuentra en una posición ventajosa para beneficiarse de estos avances antes de lo previsto.

Salir de la versión móvil