Inicio Salud Tragedia en Darfur: 90 Civiles Mueren en una Década de Violencia Étnica

Tragedia en Darfur: 90 Civiles Mueren en una Década de Violencia Étnica

0
Silvia Pastor

La región de Darfur en Sudán enfrenta una crisis humanitaria inquietante, reviviendo oscuros episodios del conflicto en el país africano. Informes de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos revelan que, en los últimos diez días, unas 90 personas han sido asesinadas por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el oeste del país. Estos hechos ocurrieron durante una ofensiva contra El Fasher, capital de Darfur del Norte, y el campamento de Abu Shouk, hogar de miles de desplazados.

Del 11 al 20 de agosto, se han contabilizado 89 asesinatos, 16 de ellos ejecuciones sumarias, principalmente en Abu Shouk. La preocupación aumenta debido a la posible motivación étnica detrás de algunos incidentes, lo que podría avivar la violencia comunitaria. En particular, las víctimas en Abu Shouk pertenecían mayoritariamente a la tribu Zaghawa, mientras que un hombre de la tribu Berti también fue abatido.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU destaca que estos crímenes, con tintes étnicos, son violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario. Un portavoz de la ONU subrayó la urgencia de detener este tipo de violencia.

El conflicto también ha provocado el secuestro de al menos 40 hombres durante los ataques del 16 de agosto, lo que ha exacerbado la ya crítica situación humanitaria en El Fasher, bajo asedio por más de un año. La amenaza de hambruna aumenta, con ataques recientes a convoyes humanitarios de la ONU en Mellit, complicando aún más la entrega de ayuda.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud alerta sobre un brote de cólera en 18 estados sudaneses, con más de 100.000 casos y 2.700 muertes desde julio de 2024. La enfermedad se ha propagado rápidamente, afectando en mayor medida a niños menores de cinco años.

La crisis en Darfur se agrava por el limitado acceso a servicios médicos debido al conflicto. Con un 38% de las instalaciones sanitarias inoperativas y una caída en los niveles de vacunación infantil, la desnutrición aguda afecta a cerca de 20.000 niños. Los constantes ataques a instalaciones médicas complican aún más la situación.

Salir de la versión móvil