En el mundo de las finanzas, los bancos están adoptando la automatización en numerosos procesos financieros, como la evaluación del riesgo crediticio y el monitoreo de la exposición al riesgo en tiempo real, según EKMB. La implementación de tecnologías avanzadas, inteligencia artificial y analítica de datos ha permitido que los modelos operativos se vuelvan más ágiles y efectivos.
La automatización ofrece múltiples beneficios, como optimizar el tiempo y reducir errores humanos, lo que mejora tanto la precisión como la transparencia en las finanzas. Además, proporciona una agilidad mayor en la toma de decisiones gracias a la inmediata disponibilidad de información financiera, un aspecto crucial en mercados volátiles.
Entre las ventajas destacadas por GDS Modellica, una empresa de GDS Link, se incluyen la optimización del tiempo, la reducción de costes y un aumento en la productividad. La automatización permite que las tareas burocráticas y operativas se realicen de manera más eficiente, liberando así al personal para concentrarse en problemas estratégicos del negocio. La capacidad de gestionar datos actualizados y la disponibilidad de los sistemas las 24 horas del día, los 365 días del año, también contribuyen a incrementar la eficacia y productividad.
La automatización no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también juega un rol crucial en la detección y prevención de fraudes financieros. Según Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, esta tecnología ofrece numerosas ventajas, desde la reducción de errores y tiempos de procesamiento hasta una mejor gestión de recursos y cumplimiento con normativas. García Rouco destaca que la plataforma de su empresa, basada en la nube, está diseñada para mejorar la toma de decisiones y optimizar las operaciones financieras, lo que facilita la aprobación de préstamos en línea y la gestión de riesgos.
Con una trayectoria de 17 años, GDS Modellica ha colaborado con instituciones financieras, minoristas y aseguradoras en más de 36 países, ayudando a estas organizaciones a perfeccionar sus procesos de toma de decisiones a lo largo del ciclo de vida del cliente.
En definitiva, la automatización está transformando el sector financiero, haciendo los procesos más precisos, eficientes y resilientes, y promoviendo una mayor adaptabilidad en un entorno cada vez más competitivo.