Inicio Tecnología Trump cambia de postura: Lip-Bu Tan permanece al mando de Intel en...

Trump cambia de postura: Lip-Bu Tan permanece al mando de Intel en su desafío frente a TSMC

0

En un giro inesperado en la política de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cambiado drásticamente su postura en relación al CEO de Intel, Lip-Bu Tan. Anteriormente, Trump había exigido su dimisión debido a los vínculos de Tan con empresas chinas. Sin embargo, en una reciente reunión celebrada en la Casa Blanca, el mandatario ofreció honores y elogios al ejecutivo, destacando su éxito y potencial como líder del gigante tecnológico.

El encuentro no fue meramente simbólico; se enmarca en la creciente competencia tecnológica entre Estados Unidos y China. Washington busca reducir su dependencia de los semiconductores chinos y proteger la producción estratégica de chips dentro del país. Antes críticado, Tan ahora se presenta como un aliado clave, y el presidente aseguró que su gabinete colaborará estrechamente con Intel para desarrollar nuevas propuestas.

Este cambio de tono ha tenido repercusiones inmediatas en los mercados, donde las acciones de Intel experimentaron un alza significativa. La compañía enfrenta retos considerables: requiere expandir su negocio de fabricación, atraer nuevos clientes y justificar las considerables inversiones necesarias para mejorar sus infraestructuras productivas.

Intel emitió un comunicado enfatizando su compromiso de colaborar con la administración Trump. La empresa reafirmó su intención de consolidar el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos, en un contexto en el que cada paso es crucial para mantener su presencia global.

Por otro lado, TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores y aliado estratégico de Estados Unidos, también juega un papel significativo en esta estrategia. Con China aspirando a aumentar su participación en la producción global de chips, la administración Trump se enfrenta al desafío de equilibrar el apoyo a sus socios nacionales e internacionales.

Se esperan nuevos anuncios de Intel en la próxima semana, con decisiones que podrían ser determinantes para su futuro en la carrera por el liderazgo tecnológico.

Este desarrollo deja abiertas preguntas críticas sobre la dirección de las políticas gubernamentales en el sector de semiconductores, incluyendo la posibilidad de nuevos aranceles o subvenciones que podrían beneficiar a Intel en su lucha por mantenerse relevante frente a las crecientes ambiciones tecnológicas de China.

Salir de la versión móvil