Inicio Tecnología TSMC Anuncia Aumento de Precios del 10% en 2026 para Nodos Avanzados

TSMC Anuncia Aumento de Precios del 10% en 2026 para Nodos Avanzados

0

En un escenario de creciente competencia y presiones económicas, TSMC, líder global en fabricación de chips, ha anunciado un ajuste al alza en sus tarifas de producción para 2026. La compañía, conocida por su dominio en nodos avanzados como 5/4 nm, 3 nm y 2 nm, planea incrementar los precios entre un 5 % y un 10 %. Esta medida busca compensar el impacto de aranceles estadounidenses, la apreciación del dólar taiwanés y los elevados costes de su expansión internacional.

Grandes nombres de la industria tecnológica, como Apple, NVIDIA y Qualcomm, se verán directamente afectados, ya que dependen de estos procesos avanzados para sus productos más innovadores. Por otro lado, TSMC ha decidido ofrecer descuentos para sus procesos más maduros, como los de 28 nm, para mantener su competitividad en sectores como el automotriz y el internet de las cosas.

La estrategia de ajuste de precios de TSMC también responde a sus compromisos de inversión a nivel mundial, que ascienden a 300,000 millones de dólares. Estos fondos se destinan a la creación de nuevas plantas en Estados Unidos, Japón y Taiwán, así como a la expansión de capacidades en líneas de empaquetado avanzado.

En un contexto donde las tensiones geopolíticas y económicas son palpables, TSMC asegura su liderazgo al mantener la producción masiva de su nodo N2 para finales de 2025. Esto le da una ventaja competitiva frente a rivales como el consorcio japonés Rapidus, que, aunque planea iniciar producción en masa de su nodo 2 nm para 2027, todavía queda rezagado en términos de experiencia y volumen de producción.

El mercado global, donde TSMC posee más del 50 % de la cuota de fundición, parece asumir con resiliencia esta subida de precios. Los analistas coinciden en que el movimiento es comprensible dada la falta de competencia directa en nodos de vanguardia, aunque la tensión en las relaciones con sus clientes no debe subestimarse.

A medida que se desarrolla esta situación, la competencia en la carrera tecnológica por los 2 nm sigue en pie, con jugadores como Samsung e Intel también en la contienda. Mientras tanto, TSMC continúa consolidando su posición estratégica en el corazón del avance tecnológico global.

Salir de la versión móvil