Inicio Actualidad Un Tranvía Llamado Escuela: Declaraciones del Portavoz del Gobierno Andaluz

Un Tranvía Llamado Escuela: Declaraciones del Portavoz del Gobierno Andaluz

0
Un Tranvía Llamado Escuela: Declaraciones del Portavoz del Gobierno Andaluz

Niños de ocho y nueve años entran emocionados al aula, listos para un día diferente. La escuela cobra vida a través de un recorrido único por los esteros de la Bahía de Cádiz, la calle Real de San Fernando, la estatua de Camarón de la Isla y las salinas de Chiclana. Sin embargo, más allá del paisaje, el propósito del día es enseñarles la importancia de viajar en transporte público de manera cómoda y segura.

La Consejería de Fomento, en colaboración con la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, ha lanzado el innovador programa educativo ‘Tramschool’. Esta iniciativa, llevada a cabo en el Tranvía de la Bahía de Cádiz (Trambahía), busca concienciar a los estudiantes sobre los beneficios de la movilidad sostenible.

El programa ya ha recibido a más de cien estudiantes de los colegios La Inmaculada de Cádiz y La Constitución de San Fernando, y se extenderá a los alumnos de tercer a sexto de primaria de Cádiz, San Fernando y Chiclana.

La actividad comienza con un trayecto en el tranvía, donde los pequeños reciben instrucciones sobre las medidas de accesibilidad, el uso de las máquinas expendedoras de billetes y las normas básicas de convivencia en el transporte. Esta experiencia inicial les enseña a utilizar el Trambahía de manera eficiente y segura.

Luego, los estudiantes visitan los talleres y cocheras en el Polígono Pelagatos de Chiclana. Aquí aprenden sobre el mantenimiento de los trenes y reciben nociones básicas de seguridad vial, enfocándose en su papel como usuarios y peatones.

La última etapa del programa incluye una visita al Puesto de Control Central, donde los estudiantes observan la gestión real del tranvía y conocen la labor de los distintos profesionales involucrados en su operación.

‘Tramschool’ refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la educación en movilidad sostenible, promoviendo el transporte público como una opción eficaz y ecológica para el futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil