Este fin de semana, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, el municipio de Valle de Abdalajís se prepara para celebrar una nueva edición de la tradicional Fiesta del Pan Duro. Este evento gastronómico, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Málaga a través de su marca ‘Sabor a Málaga’, se centra en resaltar las recetas elaboradas con este ingrediente tan emblemático.
Durante la presentación de la fiesta, el vicepresidente Manuel Marmolejo, junto a la alcaldesa de Valle de Abdalajís, Virginia Romero, y el periodista gastronómico Marcos Chacón, vocal de la Asociación La Carta Malacitana, detallaron un variado programa de actividades. Marmolejo puso énfasis en la importancia de este tipo de celebraciones para dar a conocer y preservar tradiciones locales, además de promover los encantos del interior de la provincia de Málaga.
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, los restaurantes del Valle de Abdalajís ofrecerán una variedad de platos que aprovechan el pan duro, combinándolo con ingredientes frescos de la huerta y de temporada. Entre las recetas que se podrán degustar están las migas, la porra, albóndigas, flamenquines, aliños y sopas, destacando así el pan del Valle de Abdalajís y la gastronomía asociada a este.
Este evento no solo busca resaltar la cocina de aprovechamiento, sino también contribuir al desarrollo sostenible y revitalizar la actividad panadera local. Marmolejo mencionó que este esfuerzo también apoya a los jóvenes que están asumiendo el relevo generacional en la panadería, una tradición que se debe preservar.
La fiesta contará con la participación de una decena de establecimientos que ofrecerán tapas basadas en el pan duro. La Ruta Gastronómica se llevará a cabo de 13:00 a 17:00 horas y de 19:30 a 23:00 horas, con un precio de 3 euros por tapa y bebida. Los asistentes podrán disfrutar de delicias como la albóndiga en aliño de pan frito con almendras, migas de pan duro con granadas, chorizo y pimiento, o la porra de pan duro del Valle con atún y jamón.
Además, estos establecimientos participarán en un concurso gastronómico evaluado por un jurado experto de la Asociación La Carta Malacitana y mediante una votación popular, lo que permitirá que los asistentes elijan su tapa favorita. Aquellos que visiten cinco restaurantes participantes entrarán en un sorteo de lotes de productos de ‘Sabor a Málaga’.
La Fiesta del Pan Duro también contará con diversas actividades para todas las edades, incluyendo talleres infantiles de elaboración de pan, catas de pan y aceituna aloreña, visitas turísticas a los puntos de interés locales, una ruta senderista, música en vivo y un mercado de artesanía y productos locales, que estará ubicado en las inmediaciones de la calle Real, de 11:00 a 17:00 horas durante el evento.
Por último, se llevará a cabo un concurso gastronómico abierto a todas las personas interesadas, cuyo objetivo será crear un recetario de cocina de aprovechamiento que resalte y recupere las recetas tradicionales de la zona.
La oferta gastronómica del municipio se complementa con un mercado de productos locales y artesanía, talleres infantiles, visitas guiadas, catas, concursos y actuaciones musicales. Marmolejo destaca la relevancia de estos eventos para mantener vivas las costumbres populares y para promocionar los atractivos de los municipios del interior, contribuyendo así al desarrollo cultural y económico de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.