Inicio Actualidad Campaña de Diputación y Ecovidrio para Aumentar el Reciclaje de Vidrio en...

Campaña de Diputación y Ecovidrio para Aumentar el Reciclaje de Vidrio en la Hostelería

0
Campaña de Diputación y Ecovidrio para Aumentar el Reciclaje de Vidrio en la Hostelería

La Diputación de Córdoba, en colaboración con Epremasa y Ecovidrio, ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la recogida de envases de vidrio en el sector de la hostelería de 13 municipios de la provincia que cuentan con menos de 10.000 habitantes. Este esfuerzo busca no solo incrementar la tasa de reciclado de vidrio, sino también concienciar a la población y a los establecimientos sobre la importancia de mantener prácticas sostenibles.

El presidente de Epremasa, Andrés Lorite, visitó Rute, uno de los municipios donde se implementará la campaña. En esta visita, acompañado por el alcalde de Rute, David Ruiz, y la gerente de Ecovidrio en la zona, Coral Rojas-Marcos, Lorite recordó que esta nueva campaña es una continuación de una anterior realizada en 2022. La iniciativa original consistió en visitas personalizadas a distintos pueblos para recordar la obligación de separar los envases de vidrio.

Lorite destacó la notable contribución de la hostelería en la generación de residuos de vidrio, mencionando que representa aproximadamente la mitad de todos los envases de un solo uso. Por ende, su colaboración se torna esencial para mejorar las cifras de reciclaje en estos municipios, y así, avanzar hacia los objetivos de sostenibilidad planteados por las autoridades.

Asimismo, el presidente de Epremasa subrayó que la adopción de hábitos de reciclaje en la hostelería no solo proporciona un beneficio ambiental significativo, sino que también repercute positivamente en la economía local, al reducir el impuesto al vertedero, lo que se traduce en un ahorro para los ciudadanos. Es importante destacar que Córdoba se encuentra por debajo de la media en reciclaje de vidrio en comparación con el resto de Andalucía y España, lo que pone de relieve la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el sector hostelero y la población general.

El alcalde de Rute también hizo eco de la importancia de esta campaña, instando a los hosteleros y ciudadanos a unirse en el objetivo de mejorar el entorno medioambiental. Por su parte, Rojas-Marcos subrayó que la campaña está diseñada específicamente para hosteleros, quienes son responsables del 50% de los envases de un solo uso. Explicó que será fundamental aumentar el número de establecimientos que practiquen el reciclaje para cumplir con las metas normativas.

El programa prevé ofrecer recursos a los establecimientos para facilitar el reciclaje. Aquellos que generen grandes volúmenes de residuos recibirán cubos con ruedas, mientras que los más pequeños contarán con cubos de 45 litros. Además, se realizarán visitas personalizadas para asegurar que los negocios comprendan la obligatoriedad de separar los envases de vidrio desde el origen y para evaluar si es necesario añadir más puntos de recogida en los alrededores.

Rojas-Marcos también presentó datos relevantes sobre el reciclado en Córdoba, indicando que cada habitante recicla anualmente alrededor de 9,9 kilos de vidrio, cifra que se queda corta en comparación con la media nacional de 19,2 kilos. Este hecho resalta el desafío que enfrenta la provincia para cumplir con los objetivos de reciclaje establecidos a nivel autonómico. En este sentido, subrayó que reciclar 10 envases de vidrio puede reducir las emisiones de CO2 producidas, equivalentes a un trayecto de 45 kilómetros en motocicleta o la carga de un smartphone durante todo un año.

La campaña se llevará a cabo en los municipios de Rute, Almodóvar del Río, Bujalance, Castro del Río, Fernán Núñez, Fuente Palmera, Hinojosa del Duque, Montoro, Nueva Carteya, Posadas, La Rambla, Villa del Río y Villanueva de Córdoba. Un equipo de educadores ambientales estará encargado de realizar encuestas y entrevistas en los locales para recoger información sobre sus necesidades específicas y así ofrecer orientación sobre el reciclaje, destacando las ventajas sociales, económicas y medioambientales que esta práctica conlleva.

Ecovidrio, la entidad responsable del reciclaje de envases de vidrio en España, apoyará a Epremasa suministrando contenedores diseñados con bocas más anchas y sistemas de elevación hidráulica, facilitando así el reciclaje de grandes volúmenes de vidrio. Además, distribuirá cubos adaptados para el transporte eficaz de estos residuos, asegurando que la campaña sea lo más efectiva posible en la recolección de envases de vidrio.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil