Esta mañana, en el recorrido que une Los Albaricoques con Rodalquilar, en el bello entorno del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, se ha llevado a cabo un importante acto en el que la Diputación Provincial de Almería, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Níjar han formalizado su colaboración para la recuperación y valorización de uno de los patrimonios culturales más significativos de la provincia: el Cortijo del Fraile.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido. Juntos, anunciaron el inicio de un ambicioso proyecto que busca adecuar y pavimentar una ruta ciclista y peatonal que conecte Los Albaricoques, Rodalquilar y el Cortijo del Fraile. Esta iniciativa, respaldada por fondos de sostenibilidad turística de Andalucía 2021, representa un paso firme hacia el desarrollo turístico en la región.
Con una inversión que asciende a 1,44 millones de euros, el proyecto contempla la creación de un sendero turístico de casi 10 km. La primera fase de esta obra abarca un acceso de 3,7 km, que es el más utilizado por quienes visitan el Cortijo del Fraile, y se realizará utilizando hormigón ecológico que se mimetiza con el entorno, manteniendo un respeto por el paisaje natural de la zona. El segundo tramo, que se extiende hasta el poblado minero de Rodalquilar, abordará la rehabilitación de un camino actualmente deteriorado, empleando materiales extraídos del propio recorrido.
Arturo Bernal, consejero de Turismo, subrayó la relevancia de la belleza natural y cultural del Cortijo del Fraile. Citó la frase icónica del spot promocional «Andalusian Crush», recordando su origen en los versos de Federico García Lorca en ‘Bodas de Sangre’. Esta nueva ruta ciclista no solo sirve a fines recreativos, sino que también se alinea con los objetivos de un turismo sostenible en la región, una meta que tanto la Junta de Andalucía como las otras administraciones comparten.
El alcalde de Níjar, por su parte, destacó la importancia de esta conexión entre Los Albaricoques, Rodalquilar y el Cortijo del Fraile. «No solo estamos uniendo geographicalmente estos enclaves, sino que estamos fomentando el turismo activo, la movilidad sostenible y el respeto por el medio ambiente. Nuestro Parque Natural Cabo de Gata-Níjar ofrece un paisaje, una historia y una esencia que son únicos», expresó.
El proyecto también se enmarca en un esfuerzo más amplio para recuperar el Cortijo del Fraile y su entorno, que abarca casi nueve hectáreas y que fue adquirido por la Diputación Provincial de Almería. Este emblemático bien de interés cultural, datado del siglo XVIII, se convertirá en un centro cultural clave en el Levante almeriense. Actualmente, se encuentra en proceso de elaboración un Plan Director que establecerá la hoja de ruta para su rehabilitación, asegurando que el uso futuro del cortijo respete tanto sus cualidades patrimoniales como el entorno natural.
Con la intención de involucrar a la comunidad en este proceso, se prevé un enfoque participativo que incluirá la colaboración de diversas entidades y ciudadanos. Javier A. García enfatizó que este trabajo conjunto no solo beneficiará a los habitantes de Níjar, sino que también perpetuará el legado del cortijo como un atractivo turístico y cultural de relevancia nacional e internacional.
Este esfuerzo de rehabilitación y promoción del Cortijo del Fraile apunta a resaltar su conexión con la obra de Lorca, al tiempo que se integran objetivos de desarrollo sostenible en la región. La combinación del patrimonio cultural y la belleza natural del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar reafirma el compromiso de las administraciones de convertir esta zona en un referente de turismo ecológico y cultural en el sureste de España.
Fuente: Diputación de Almería.