En 2024, el programa ‘CreceA-Crece Andalucía’, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha ayudado a más de 2.000 explotaciones agrarias andaluzas a avanzar en digitalización y sostenibilidad. Gestionado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ofrece asesoramiento gratuito en sostenibilidad y transformación digital, apoyando un crecimiento equilibrado entre rentabilidad económica, medio ambiente y bienestar social.
Con una inversión de 3,8 millones de euros, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), es el primer proyecto europeo que impacta directamente en explotaciones y pymes rurales mediante atención individualizada. Hasta ahora, 2.345 explotaciones y pymes han participado: 73,6% son explotaciones agrícolas (1.741), 20,2% ganaderas (479) y 5,2% pequeñas empresas rurales (125).
Las principales actividades de las fincas son la olivicultura (487), el sector del vino con denominación de origen (324) y los cítricos (223). Para acceder al programa, las explotaciones realizaron un test autodiagnóstico en la web www.crecea.eu, que permite identificar áreas de mejora para aumentar la rentabilidad. Las provincias que más han participado son Sevilla y Huelva, con 752 y 602 finca registradas, seguidas de Almería (208), Jaén (205) y Granada (204). Córdoba ha registrado 175, Cádiz 121, y Málaga 78.
El programa genera informes individualizados con recomendaciones para cada participante, ayudando a ahorrar costes y optimizar procesos. También cuenta con una Oficina Técnica de Soporte que proporciona atención continua, acceso a fuentes de financiación y actualizaciones sobre acciones relacionadas con el proyecto. Hasta la fecha, CreceA ha celebrado más de 80 jornadas de asesoramiento presenciales en colaboración con las 60 Oficinas Comarcales Agrarias (OCA).
Para 2025, se planean nuevas sesiones y talleres sobre sostenibilidad y tecnología aplicada a las necesidades locales. Además, CreceA ofrece un catálogo en línea de soluciones tecnológicas como agricultura de precisión y sistemas de riego inteligentes. Los interesados pueden obtener más información en la web www.crecea.eu o en su Oficina Comarcal Agraria.
Fuente: Junta de Andalucía.