Inicio Actualidad Descienden 139 hm³: Los embalses andaluces alcanzan el 31,29% de su capacidad...

Descienden 139 hm³: Los embalses andaluces alcanzan el 31,29% de su capacidad en la última semana

0

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la situación actual de los embalses en Andalucía, que al 2 de septiembre de 2023 almacenan un total de 3.744 hectómetros cúbicos (hm3), lo que equivale al 31,29% de su capacidad total. Esto representa una reducción de 139 hm3 (-1,16%) en comparación con la semana anterior. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año pasado, hay 1.232 hm3 más, ya que en 2022 los embalses guardaban 2.512 hm3 (20,99%). En relación a la media de los últimos diez años, que es de 5.355 hm3 (44,75%), hay un déficit de 1.611 hm3.

La situación varía según las diferentes demarcaciones hidrográficas. La del Guadalquivir, por ejemplo, cuenta con 2.634 hm3, lo que refleja el 32,80% de su capacidad. Esta cifra revela una disminución de 105 hm3 (-1,31%) en la última semana. Comparado con el mismo periodo de 2023, esta demarcación tiene 1.080 hm3 más, ya que en ese momento tenía 1.554 hm3. En comparación con el promedio de los últimos diez años, hay un déficit de 807 hm3, siendo dicha media de 3.441 hm3 (42,85%).

En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el agua embalsada asciende a 295 hm3, representando el 25,59% de su capacidad total de 1.152,83 hm3. En la última semana se ha observado un descenso de 9 hm3, un 0,78% menos. En comparación con la misma semana de 2023, hay 9 hm3 menos; un año atrás disponían de 304 hm3 (26,37%). En relación con la media de los últimos diez años, la disminución es de 241 hm3, situándose dicha media en 536 hm3 (46,49%).

La demarcación Guadalete-Barbate almacena actualmente 367 hm3, lo que representa el 22,23% de su capacidad total de 1.651 hm3. En la última semana ha habido un descenso de 12 hm3 (-0,73%). Comparado con el mismo periodo de 2023, hay 97 hm3 más, ya que entonces se contaba con 270 hm3 (16,35%). Respecto a la media de los últimos diez años, que es de 776 hm3 (47%), hay un déficit de 409 hm3.

En la demarcación del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, el agua embalsada suma 448 hm3, representando el 40,18% de su capacidad total de 1.114,95 hm3. En la última semana se ha registrado una reducción de 13 hm3 (-1,17%). Comparado con el mismo periodo de 2023, hay 64 hm3 más, ya que entonces se disponía de 384 hm3. En relación con la media de los últimos siete años, que es de 602 hm3 (53,99%), hay un déficit de 154 hm3.

En la Cuenca del Guadiana, que también afecta a Andalucía, el agua embalsada asciende a 3.946 hm3, lo que representa el 41,37% de su capacidad total de almacenamiento de 9.538 hm3. Respecto a la semana anterior, se ha producido una reducción de 24 hm3, un 0,25% menos. Comparado con la misma semana del año pasado, hay 1.612 hm3 más, ya que entonces había 2.334 hm3 (24,47%). En relación con la media de los últimos diez años, que es de 4.202 hm3 (44,06%), hay un déficit de 256 hm3.

Finalmente, en la demarcación hidrográfica de la Cuenca del Segura, el agua embalsada es de 201 hm3, lo que representa el 17,63% de su capacidad total de 1.140 hm3. En la última semana ha habido una disminución de 5 hm3, lo que equivale a un 0,44% menos. Comparado con el mismo periodo del año pasado, hay 106 hm3 menos, ya que entonces se contaba con 307 hm3 (26,93%). Respecto a la media de los últimos diez años, que es de 392 hm3 (34,43%), hay un déficit de 191 hm3.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil