Inicio Turismo Guía Esencial: Cómo Evitar Engaños al Alquilar un Vehículo

Guía Esencial: Cómo Evitar Engaños al Alquilar un Vehículo

0
Guía Esencial: Cómo Evitar Engaños al Alquilar un Vehículo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones para aquellos que deseen alquilar un vehículo, con el fin de evitar posibles engaños y sorpresas desagradables. Antes de alquilar, se sugiere comparar diversas ofertas, considerando tanto el precio como las condiciones del contrato.

Es crucial leer el contrato detenidamente y prestar atención a la «letra pequeña». Se debe verificar que los precios incluyan impuestos y servicios adicionales, como seguros o suplementos por kilometraje. Además, es fundamental revisar las condiciones de entrega y devolución del vehículo.

Un aspecto clave es el seguro. Se recomienda optar por seguros «a todo riesgo» y asegurarse de las coberturas, ya que daños en partes específicas como cristales y neumáticos podrían no estar incluidos. La empresa debe proporcionar una copia escrita del contrato con detalles del alquiler y del estado del vehículo, incluyendo desperfectos preexistentes.

Antes de usar el vehículo, se recomienda fotografiarlo desde varios ángulos y hacerlo también al devolverlo, ya que puede no haber personal para verificar la entrega. Si el modelo reservado no está disponible, la empresa debe ofrecer un vehículo de igual o superior categoría sin coste adicional.

Es importante garantizar que el vehículo disponga de elementos de seguridad obligatorios y llevar siempre la copia del contrato. En caso de accidente o avería, se debe contactar con la empresa inmediatamente y no efectuar reparaciones sin autorización.

Durante la devolución, es esencial realizar una inspección ocular junto al personal de la empresa y solicitar un justificante que confirme la devolución en buen estado. Fotografías del estado del vehículo, de cuentakilómetros y niveles de combustible son útiles como prueba ante malentendidos.

En caso de controversias, se debe conservar toda la documentación y fotografías. Las juntas arbitrales de Transporte están disponibles para resolver disputas que no superen los 15.000 euros, siempre que no haya objeciones expresas de las partes implicadas.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Salir de la versión móvil