El Pleno de la Diputación de Málaga ha llevado a cabo una sesión extraordinaria y urgente en la que se ha aprobado destinar 6,2 millones de euros para obras de emergencia en respuesta a la emergente crisis por sequía que afecta a la región. Estas obras están dirigidas a mejorar la infraestructura de colectores en localidades como Algarrobo, Vélez-Málaga, Estepona y Marbella. El objetivo principal es optimizar el uso de aguas regeneradas al minimizar la intrusión de aguas salinas en las tuberías, lo que es un paso importante para garantizar el suministro de agua de calidad para el riego agrícola, así como para el mantenimiento de campos de golf y jardines.
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, enfatizó la urgencia de estas actuaciones, las cuales surgieron durante la reunión de la comisión provincial dedicada al seguimiento de la gestión de la sequía, celebrada a finales de junio. Este grupo de trabajo incluye a representantes de la Diputación, la Junta de Andalucía y las mancomunidades de municipios de la Costa del Sol Occidental y de la Axarquía, lo que evidencia la necesidad de una colaboración interadministrativa para abordar esta problemática ambiental.
Salado destacó que ante un desafío tan grave como la sequía, es esencial la cooperación entre distintas administraciones para el uso eficiente de todos los recursos hídricos disponibles. Esto incluye la desalación y las aguas regeneradas. Tras el análisis realizado por el personal técnico en la comisión, se determinó la urgencia de llevar a cabo varias obras, y la Diputación ha respondido rápidamente para implementar estos proyectos.
Para financiar estas obras, el Pleno aprobó una modificación presupuestaria de 6.253.711,30 euros, que se destinará a cubrir los costos a partir de remanentes. Además, se utilizará la tramitación de emergencia prevista en la Ley de Contratos del Sector Público para la contratación rápida de estas obras.
Las intervenciones previstas tienen como finalidad general no solo mejorar la calidad de las aguas regeneradas, sino también permitir un mejor aprovechamiento de este recurso crítico. El incremento del uso de aguas regeneradas en la provincia ha puesto de relieve deficiencias significativas en las redes de alcantarillado, entre las que se incluyen las filtraciones de aguas salinas que deterioran la calidad del agua.
Los proyectos específicos incluyen:
- Corregir el problema de conductividad en el colector de Torre del Mar y Caleta de Vélez, con un costo de 1.199.377,87 euros, gestionado por Aqualia.
- Rehabilitación de colectores de saneamiento en el paseo marítimo de Algarrobo-Costa, con un coste de 631.634,51 euros, a cargo de Hidralia.
- Rehabilitación del colector principal de saneamiento en Estepona, en los tramos desde el arroyo de las Cañas al río Guadalmansa, que se realizarán por ACOSOL por un importe de 2.994.508,68 euros.
- Rehabilitación del colector principal en Marbella, en el tramo entre la urbanización Marbesa y el bombeo principal en playa de las Cañas, con un coste de 1.004.864,62 euros.
- Obra de impermeabilización del colector de saneamiento en alta en Torre del Mar, que se realizará por Axaragua por un importe de 423.325,62 euros.
Estas iniciativas están diseñadas para no solo mejorar las infraestructuras públicas, sino también para fomentar un uso más amplio y eficaz de las aguas recicladas, beneficiando especialmente a los sectores agrícola y turístico, a la vez que se contribuye a la preservación del agua almacenada en embalses.
Fuente: Diputación de Málaga.