Inicio Salud Las Altas Temperaturas Amenazan la Seguridad de Millones de Trabajadores al Aire...

Las Altas Temperaturas Amenazan la Seguridad de Millones de Trabajadores al Aire Libre

0
Silvia Pastor

El aumento de las temperaturas a nivel global está teniendo un impacto alarmante en la salud de millones de trabajadores que desempeñan sus labores al aire libre. Según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el cambio climático está intensificando el riesgo para estas personas, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y la pesca.

El doctor Jeremy Farrar, alto funcionario de la OMS, destacó que el estrés térmico está afectando tanto la salud como los medios de vida de los trabajadores, con un impacto particularmente grave en las comunidades vulnerables. El informe propone soluciones prácticas para proteger a estos individuos y fortalecer su resiliencia frente al calor.

Los efectos del calor extremo son preocupantes e incluyen golpes de calor, deshidratación y trastornos neurológicos, todos ellos potencialmente mortales. Además, el informe señala que con cada grado que la temperatura supere los 20°C, la productividad laboral cae entre un 2% y un 3%. Este fenómeno plantea un desafío significativo para los países en desarrollo donde la protección contra el calor es a menudo insuficiente.

La OMM reveló que 2024 fue el año más caluroso registrado, con temperaturas extremas incluso en regiones previamente templadas. Ko Barrett, representante de la OMM, indicó que el estrés térmico en el trabajo requiere atención global debido a sus repercusiones sanitarias y económicas.

Cerca de la mitad de la población mundial está sufriendo debido al calor, siendo los trabajadores de mediana edad y aquellos con enfermedades crónicas los más vulnerables. La falta de acceso a recursos básicos como agua potable y sombra agrava el problema.

Para mitigar estos efectos, la OMS y la OMM han recomendado políticas de salud laboral específicas, capacitación en manejo del estrés térmico y la colaboración entre diversos sectores para desarrollar estrategias locales. También se enfatiza la importancia de la innovación y la inversión en investigación.

El informe destaca que más de 2400 millones de trabajadores enfrentan calor excesivo, provocando alrededor de 22 millones de lesiones laborales cada año. Joaquim Pintado Nunes, de la OIT, subraya la necesidad de una respuesta coordinada para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.

Este llamado global se alínea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, exhortando a la implementación de políticas que protejan a los más vulnerables, reduzcan la pobreza y promuevan un crecimiento económico sostenible. La protección de los trabajadores frente al calor extremo es una prioridad crucial en un mundo cada vez más cálido, donde su salud y estabilidad económica están en juego.

Salir de la versión móvil