El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha visitado hoy Puente Genil para inspeccionar la finalización de las obras de reparación del depósito de agua en el polígono industrial San Pancracio, que había presentado serios problemas estructurales. Para esta obra se ha destinado una inversión de 211.474 euros, gestionada a través de Emproacsa.
Fuentes ha destacado la importancia de las obras realizadas, que han incluido impermeabilización y sellado, además de la instalación de micropilotes para garantizar la fijación al suelo de los depósitos. “Ahora los dos vasos operan correctamente; aunque esta obra hidráulica no siempre es visible, es fundamental”, ha subrayado el presidente.
La necesidad de crear infraestructuras adecuadas para abordar un ciclo integral del agua en Puente Genil se ha vuelto urgente, dado que existen problemas estructurales significativos en el suministro de agua. El Plan Provincial Hidrológico ha sido ampliado para incluir las estaciones de bombeo (EBAR) en Calle Nueva y Puerto Alegre, con un presupuesto adicional de 340.000 euros.
Fuentes ha enfatizado la prioridad de las obras hidráulicas en la hoja de ruta de la Diputación para preparar a los territorios ante posibles sequías, garantizando no solo el abastecimiento de agua para el consumo humano, sino también para las actividades industriales, agrarias y ganaderas de la región. “Debemos estar listos para enfrentar situaciones extremas”, ha añadido.
El presidente de la Diputación se ha mostrado satisfecho de cumplir con los plazos establecidos para las obras y ha expresado la intención de reclamar a otras administraciones las inversiones que aún están pendientes. En este contexto, ha destacado la relevancia de Puente Genil como uno de los polos de desarrollo más importantes de Andalucía, subrayando la necesidad de contar con agua y capacidad energética para seguir avanzando.
Por su parte, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha calificado este proyecto como crucial para el municipio, ya que la activación total del depósito de agua es esencial para la distribución a lo largo de la población. Con estas mejoras, el municipio ahora cuenta con un “pulmón” de 9.000 hectómetros cúbicos, lo que resulta vital en verano, cuando la demanda de agua aumenta considerablemente.
La reforma del depósito ha consistido en la estabilización estructural mediante la instalación de 58 micropilotes de 8,7 metros de profundidad y 160 mm de diámetro, así como la reparación de las patologías que habían puesto en peligro la seguridad del depósito. Las obras han abordado problemas de oxidación, limpieza de armaduras y sellado de juntas, y la impermeabilización de estructuras de hormigón.
Como resultado de estas actuaciones, el municipio podrá disfrutar de una autonomía de 48 horas en caso de un corte de suministro, doblando la capacidad anterior que era de solo 12 horas. Esta mejora asegura no solo la sostenibilidad del recurso hídrico, sino también la continuidad de las actividades económicas y sociales en Puente Genil.
Fuente: Diputación de Córdoba.