Inicio Tecnología Nvidia Anuncia Inversión de 1,000 Millones de Dólares en Startups de Inteligencia...

Nvidia Anuncia Inversión de 1,000 Millones de Dólares en Startups de Inteligencia Artificial para 2024

0

En un movimiento estratégico que refuerza su posición como líder en el sector de la inteligencia artificial, Nvidia concluyó 2024 con una inversión significativa de 1.000 millones de dólares en startups y empresas afines. Este desembolso subraya su compromiso con la expansión del ecosistema de IA global, tras participar en 50 rondas de financiación y acuerdos corporativos, un incremento del 15 % respecto al año anterior.

Enfocándose en compañías que demandan infraestructuras computacionales intensivas, Nvidia ha dirigido sus inversiones hacia empresas que ya emplean sus chips para entrenar y operar modelos de IA. Un hito importante de esta estrategia fue su participación en la ronda Serie C de xAI, la compañía fundada por Elon Musk, que logró recaudar 6.000 millones de dólares. Este financiamiento permitirá a xAI reforzar su supercomputadora en Memphis con hasta 100.000 GPUs adicionales de Nvidia H100.

El gigante de las GPUs también ha extendido su apoyo a pioneros del sector como OpenAI, Cohere, Mistral, Perplexity y CoreWeave, destacando por su enfoque en tecnologías de lenguaje y aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial. A nivel competitivo, Nvidia ha superado a otras grandes tecnológicas como Amazon y Microsoft en actividad de capital riesgo, aunque Google encabeza el sector con cerca de 120 rondas de financiación durante el año.

Los robustos resultados financieros de Nvidia en 2024 reflejan un crecimiento espectacular. El valor de mercado de la empresa alcanzó los 3 billones de dólares, situándola momentáneamente por delante de Apple como la compañía más valiosa a nivel mundial. Además, sus ingresos anuales aumentaron un 94 %, alcanzando la cifra de 35.100 millones de dólares.

No obstante, este éxito financiero ha traído consigo un escrutinio cada vez mayor de los reguladores. En Estados Unidos, el Departamento de Justicia ha iniciado varias investigaciones antimonopolio para determinar si Nvidia ha explotado su posición dominante. Revisan prácticas de venta potencialmente restrictivas y analizan adquisiciones recientes, como la compra de Run:ai por 700 millones de dólares. Francia y el Reino Unido también han intensificado su vigilancia sobre las operaciones de Nvidia, ante potenciales riesgos de concentración de mercado en el sector de la IA.

En respuesta a estas acusaciones, Nvidia ha rechazado rotundamente las alegaciones de prácticas anticompetitivas. La empresa afirma que sus estrategias de inversión buscan optimizar su plataforma y fomentar la colaboración sin imponer restricciones a sus socios comerciales. Nvidia defiende su enfoque como competitivo y justo, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico.

Mirando hacia el futuro, Nvidia continúa sentando las bases para una adopción universal de sus tecnologías en sectores vitales. Sin embargo, la empresa enfrenta el desafío de gestionar el equilibro entre un crecimiento acelerado y la conformidad con las normativas de competencia. A medida que el mundo de la IA continúa su rápida transformación, Nvidia permanece como un actor crucial en esta revolución tecnológica, enfrentándose a la supervisión regulatoria con una estrategia que busca consolidar su liderazgo sin comprometer sus principios comerciales.

Salir de la versión móvil