Inicio Economía Obras de Emergencia en el Río Almazora Avanzan al 60% tras Daños...

Obras de Emergencia en el Río Almazora Avanzan al 60% tras Daños por DANA

0
Obras de Emergencia en el Río Almazora Avanzan al 60% tras Daños por DANA

Visita del Consejero a Serón para Supervisar Obras en el Río Almanzora

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, se desplazó a Serón, en Almería, para evaluar el progreso de las obras de emergencia que la Junta de Andalucía lleva a cabo en el cauce del río Almanzora. Estas acciones se iniciaron tras los daños ocasionados por las DANA de finales de 2024 y las lluvias torrenciales de principios de 2025.

Durante su visita, Fernández-Pacheco afirmó que las obras tienen un avance del 60% y están en línea con el calendario previsto para su finalización en enero próximo. Los trabajos, con una inversión superior a 2,3 millones de euros de fondos FEDER, buscan restaurar el dominio público hidráulico del alto y medio Almanzora.

El consejero enfatizó la responsabilidad y agilidad de la Junta, subrayando que estas intervenciones son esenciales para la protección de infraestructuras agrarias y urbanas, y para mejorar la resiliencia ante fenómenos extremos. Según Fernández-Pacheco, las obras no solo restauran cauces, sino que también protegen explotaciones agrícolas y refuerzan la resiliencia frente al cambio climático, siguiendo criterios técnicos, ambientales y sostenibles.

Los trabajos benefician a siete municipios: Serón, Tíjola, Armuña del Almanzora, Purchena, Olula del Río, Zurgena y Albox. Incluyen la reconstrucción de motas y escolleras, reubicación de sedimentos, eliminación de residuos y la revegetación con especies autóctonas.

En Serón, en la Rambla del Ramil, se realizan tareas de limpieza, reubicación de sedimentos, regeneración de motas, reconstrucción de escolleras y el arreglo de vías. En el paraje de El Reconco, se han finalizado acciones similares, esperando completar la revegetación en otoño para asegurar su éxito.

Próximamente, se ejecutarán nuevas intervenciones, incluyendo la rehabilitación de las ramblas tributarias del río Almanzora, con un presupuesto de 2,2 millones de euros. Además, se están redactando proyectos de restauración y naturalización del río en tres fases, con una inversión prevista de más de 30 millones de euros.

El objetivo es no solo restablecer la funcionalidad del río almanzora, sino convertirlo en una infraestructura verde que responda al cambio climático, el reto demográfico y el abandono de usos en el territorio, concluyó el consejero.

Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil