Inicio Turismo Últimos Días para Disfrutar de ‘La Habitación Verde’ de Eduardo Millán en...

Últimos Días para Disfrutar de ‘La Habitación Verde’ de Eduardo Millán en el MUREC

0
Últimos Días para Disfrutar de 'La Habitación Verde' de Eduardo Millán en el MUREC

Hasta el próximo domingo, 12 de enero, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) de Almería ofrece a sus visitantes la oportunidad de apreciar la obra del artista jerezano Eduardo Millán. Esta exposición, titulada ‘La habitación verde’, reúne una veintena de lienzos de pequeño y mediano formato, y se ha convertido en un atractivo cultural desde su apertura el pasado 25 de octubre de 2024. La muestra se presenta en la nueva sala de exposiciones temporales II, ubicada en un edificio anexo de dos plantas que data del siglo XX, en el antiguo Hospital Provincial de Almería.

La exposición de Millán permite al público explorar su vínculo íntimo con su espacio de trabajo, donde sus obras encuentran su verdadera esencia. En palabras del propio artista, su traslado en 2019 a un nuevo estudio, un palacio en el centro de Jerez, marcó un cambio significativo en su enfoque creativo. Este nuevo entorno no solo se volvió un espacio de creación, sino que también se convirtió en un personaje clave en su narrativa pictórica, donde los interiores y la intimidad juegan un papel central.

Fernando Giménez, vicepresidente y diputado de Presidencia, Reto Demográfico, Patrimonio Histórico y Turismo, ha destacado la relevancia de las exposiciones temporales y de la programación cultural complementaria al MUREC. Según él, estas actividades no solo diversifican la experiencia del visitante, sino que también fomentan la fidelización del público, asegurando un flujo constante de espectadores en el museo.

Con el objetivo de enriquecer la experiencia de la exposición, Eduardo Millán también ha llevado a cabo un taller creativo dirigido a pintores, centrado en el tema del bodegón. Esta iniciativa permite a jóvenes artistas interactuar y aprender de un pintor reconocido a nivel nacional, fortaleciendo así el vínculo entre el MUREC y la comunidad artística.

Además de la obra de Millán, los visitantes del museo pueden disfrutar simultáneamente de la exposición ‘José María Mezquita. Entre el silencio y el olvido’, que se presenta en la sala de exposiciones temporales 1, conocida por su artesonado mudéjar, y estará disponible hasta el 23 de febrero. Esta muestra incluye 86 obras, de las cuales un tercio son inéditas, y se centra en la conexión del pintor zamorano con su ciudad natal, así como su relación con figuras prominentes del realismo contemporáneo, como Antonio López.

El horario del MUREC es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, y los domingos de 10 a 15 horas, con entrada gratuita este último día. El museo cierra los lunes, mientras que diversos colectivos, como personas mayores de 65 años o estudiantes de entre 16 y 25 años, pueden acceder gratuitamente en cualquier momento.

El MUREC alberga también una valiosa colección permanente que incluye obras de renombrados artistas como Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres y varios más, reflejando la rica herencia del realismo en el arte español. Para más información sobre las exposiciones y actividades del museo, se puede visitar su página web en www.murecalmeria.es.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil